Víctor Castillo 27 de noviembre 2020

Imagen: Jesús Mejía
Al menos 6 de los 9 hospitales ubicados en Toluca y Metepec que atienden casos de covid-19 tienen más del 50 por ciento de sus camas ocupadas, dos de ellos superiores al 90 por ciento al corte del jueves 26 de septiembre.
De acuerdo con cifras del Sistema de Información de la Red IRAG, el Estado de México cuenta con el 49 por ciento de las camas destinadas a pacientes con síntomas de coronavirus ocupadas; en el caso de la jurisdicción de Toluca la ocupación supera el 65 por ciento.
El Centro Médico Issemym, ubicado en Paseo Tollocan, también presenta una alta ocupación: 93 por ciento, de acuerdo con datos la Red IRAG; los centros médicos ISSSTE Hospital General Toluca, Adolfo López Mateos y Nicolás San Juan también presentan una alta ocupación, 69, 83 y 52 por ciento, respectivamente.
Por otra parte, el Hospital del Niño, el Materno Infantil “Mónica Pretelini” y el Materno Infantil del Issemym, situado en la avenida Alfredo del Mazo, reportan ocupaciones del 30, 10 y 9 por ciento siendo, además, los que menos camas disponen para atender casos de covid debido a las especialidades que ofrecen.
En entrevista con AD Noticias, Rivas Díaz explicó las discrepancias entre las cifras presentadas a nivel estatal y nivel federal:
“Nosotros manejamos un horario y a nivel federal manejan otro, pueden variar por diversas situaciones, retraso en la información en todos los sistemas de salud por ejemplo. Sin embargo, los números que tenemos nosotros coinciden en un 95 por ciento con los de nivel federal.”
Advirtió, además, que se estima que el semáforo de máximo riesgo epidemiológico regrese al Estado de México cuando la ocupación general de camas alcance el 70 por ciento, “hay muchas variables para pasar de un color a otro, necesitaríamos pasar del 70 por ciento”.
Cabe recordar que durante el inicio de la primera ola de contagios, el sistema hospitalario mexiquense alcanzó el 88 por ciento de ocupación en su punto más alto por lo que fueron habilitados espacios provisionales que de acuerdo al subdirector de Vigilancia Epidemiológica, Victor Durán, suman 650 camas a la capacidad hospitalaria instalada del estado.
El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica aseguró que el aumento en los contagios se debe a “situaciones de comportamientos” y no solo a las aglomeraciones registradas durante el “Buen Fin”.