Se Dice Que…

La apuesta del PRI para 2021 será por las mujeres y el voto diferenciado. Su oportunidad estará en colocarse justo en medio de la polarización izquierda-derecha, una tercera vía entre MORENA y PAN. Está hoy en su peor momento, no le queda más espacio para abajo con un solo diputado local de mayoría y solo […]

La apuesta del PRI para 2021 será por las mujeres y el voto diferenciado. Su oportunidad estará en colocarse justo en medio de la polarización izquierda-derecha, una tercera vía entre MORENA y PAN. Está hoy en su peor momento, no le queda más espacio para abajo con un solo diputado local de mayoría y solo 20 gobiernos municipales de 125. En ese contexto deberán leerse los cambios en el gobierno y el Comité Directivo Estatal. Después de las votaciones del 2018 quedó roto, los diversos grupos de interés confrontados, pero todo hace suponer que la reconciliación le fue posible. 18 meses antes de las elecciones se reorganiza. Quien lo dijera, pero no, el PRI no ha muerto a pesar de todo.

 

*

 

El PRI -con su antecedente PNR- ha logrado mantenerse en el poder desde 1925 en el Estado de México, en buena medida porque sus grupos de interés o élites logran siempre ponerse de acuerdo a pesar de sus diferencias. Parece obvio que el gobernador Alfredo Del Mazo usa como instrumento de conciliación la redistribución del poder. Los ajustes recientes en su gabinete más que por razones técnicas son por intenciones políticas. No son los primeros ni serán los últimos, serán tantos como sean necesarios.

 

*

 

Dentro del propio gobierno y del PRI mismo, se hablaba con cierta ligereza de la supuesta intención de Del Mazo de entregar todo el territorio en 2021 y la gubernatura en 2023 a cambio de una senaduría como salvoconducto. Por lo que hace, parece que la versión es insostenible. La sinergia con el gobierno federal no llega a lo electoral.

 

*

 

Aparentemente, los perdedores con los cambios serían Aurora González Ledezma e Ignacio Beltrán García, a quienes se les ha mandado a descansar temporalmente. El estilo de Del Mazo no es el de la defenestración de sus colaboradores. Aurora, no era ni con mucho la secretaria con las calificaciones más bajas, y Nacho Beltrán hizo lo que pudo hacer, no tenía mucho margen de maniobra. Ambos serán compensados en breve. 

 

*

 

El conversatorio AD de hoy, seguro se pondrá muy bueno. El tema será la disputa legal por la dirigencia del SMSEM, y quién mejor que la maestra María del Carmen García Zárate, que encabeza la planilla Alternativa Sindical, para hablarnos del tema. Nos vemos a las 7 en nuestra web y redes sociales. Líneas abiertas para participación directa.