Se dividen colonos por La Bombonera

El Club Deportivo Toluca no ha recibido notificación alguna a la demanda interpuesta por la Asociación Civil “Colones Unidos por un beneficio común de paz y tranquilidad”, en contra del propietario del equipo, Valentín Diez Morodo. La querella, misma que fue presentada el pasado 3 de febrero ante el Juez Civil de Primera Instancia del […]

El Club Deportivo Toluca no ha recibido notificación alguna a la demanda interpuesta por la Asociación Civil “Colones Unidos por un beneficio común de paz y tranquilidad”, en contra del propietario del equipo, Valentín Diez Morodo.

La querella, misma que fue presentada el pasado 3 de febrero ante el Juez Civil de Primera Instancia del Distrito Judicial de Toluca, ha solicitado el cierre total de toda actividad futbolística y comercial del estadio Nemesio Diez.

Por el momento, la institución mexiquense no se ha pronunciado sobre la querella en la que un grupo de poco más de 150 personas de dicha asociación civil se ha inconformado.

En un sondeo entre los ciudadanos aledaños al Nemesio Diez sobre la problemática que implica cerrar o no en definitiva la otrora Bombonera, se pudo constatar que las quejas a los problemas de tránsito, afectaciones a casas habitación, inseguridad y basura, son diversas y con opiniones encontradas.

Pocos son los que se pronuncian a favor de que continúe abierto el estadio Nemesio Diez. “Falta mucha organización, el día del partido (día o noche) es un caos, nos desconocen porque nos quitan nuestro derecho de poder salir o entrar a nuestro hogar. El día del juego cierran las calles y es un problema”, sostuvo José Esquivel, ciudadano de la Colonia Merced.

La mejor solución al conflicto, indicó otro colono, es el diálogo como la vía para terminar con “hechos que no se entiende el por qué se dan después de 60 años”, de haberse edificado el inmueble.

“El dialogar y encontrar una solución es lo mejor, tampoco es quitarlo así por que sí. No podemos evitar el derecho al dueño del equipo y al estadio. Es sentarnos a tener una plática a conciencia para que nadie salga perjudicado y a nosotros nos respeten el derecho libre de paso”, aseguró Julio Escamilla.

La gran mayoría de los encuestados se manifestaron en contra de que se cierre el Nemesio Diez, pues afectaría a muchos comercios, al tiempo de que algunos más ven poco sustentada la demanda.

“Yo no entiendo por qué hasta ahora, después de 60 años, lo quieren cerrar. Sé que habrá modificaciones, es un atractivo para la ciudad, habrá un estacionamiento, y si existe un problema vial, este quedará resuelto”, dijo Jorge Gutiérrez.

En cuanto al problema por la gran cantidad de basura  que se genera después de cada encuentro, los ciudadanos han señalado que “pasan los carros de la limpieza y en menos de dos horas está limpio y listo como antes de cada juego. Es algo positivo ya que hay una gran respuesta de las instituciones encargadas de mantener limpias las avenidas”, agregó Alfredo  Bernal.

“A mí no perjudica, saldremos beneficiados porque habrá estacionamiento. Además los puestos ambulantes serán ingresados al interior del estadio. Después de tantos años le apuesto a que los quejosos es gente que ha vivido por mucho tiempo aquí”, añadió la señora Matilde.

Negocios aledaños a Nemesio Diez, sobre todo comensales, sostuvieron que con los ambulantes “hemos platicado y han respetado la entrada de mi estacionamiento”.

“Me dejan libre el acceso al restaurante y en ese sentido no he tenido problema alguno con ellos, realmente no me siento afectada de hace varios años que tengo mi negocio aquí. Por un lado nos beneficia que se remodele; sí me perjudicaría que cierren el estadio ya que es el día que más ventas tengo”, explicó la señora Juanita.

“Realmente lo de la basura después de los partidos pasan y limpian, yo no he visto que dejen tiraderos alrededor, así que la limpieza es excelente. Del tráfico siempre ha existido en esta avenida (Morelos) sobre todo en las horas pico”, añadió Itzel Sánchez, propietaria de un restaurante.