Actores políticos de la vieja escuela tricolor como Beatriz Paredes, Arturo Montiel y Alejandro Ozuna se reunieron en la CXXV sesión extraordinaria del PRI en torno a Alejandra Del Moral, su virtual candidata a gobernadora.
La sesión se realizó este viernes en el Comité Ejecutivo Estatal, en Toluca, al que llegaron priistas de todos los niveles de gobierno.
Destacó la presencia del dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno; la secretaria general, Carolina Viggiano, y el coordinador del partido en la Cámara de Diputados federal, Rubén Moreira.
Asimismo, el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente, y el exgobernador Arturo Montiel.
También acudieron personajes locales como el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez; las exalcaldesas María Elena Barrera Tapia y Martha Hilda González.
El gran ausente fue el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, aunque se anunció su asistencia. Tampoco estuvo el exsecretario general de gobierno, Ernesto Nemer, quien en su momento manifestó su intención de ser gobernador.
Proyecto de coalición del PRI
Durante la sesión, se aprobó el proyecto de convenio de alianza electoral para la alianza con el PAN y el PRD. Además, se dejó “la puerta abierta” para otros posibles partidos que decidan sumarse. El acuerdo se tomó en el marco de una reunión sostenida este viernes entre Alejandra del Moral, el panista Enrique Vargas y el perredista Omar Ortega.
De la misma manera, aunque no se detalló su contenido, se aprobó por unanimidad la plataforma electoral. Se trata del programa de gobierno que levantará el PRI durante el próximo período electoral y la convocatoria para la postulación de aspirantes al proceso de elección de gobernador.
En su intervención, el dirigente estatal del PRI, Erick Sevilla, destacó la fuerza de sus estructuras. “Hoy tenemos un ejército de más de 74 mil priistas dispuestos a luchar por su partido y por su estado“, señaló.
Además, expresó que dialogaron con 60 mil militantes y desarrollaron 19 encuentros para construir la plataforma priista.
Por otra parte, se nombró a Ana Lilia Herrera como delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el Edomex.
Con todo esto, el Consejo Político Estatal del PRI lanzó un mensaje de unidad y respaldo en torno a la figura de Alejandra del Moral, “coordinadora por la Defensa del Estado de México”.
Alejandra del Moral por la derrota del morenismo
La virtual candidata Alejandra del Moral intervino en el Consejo Político Estatal para destacar las intenciones de derrotar en unidad a Morena el próximo año.
“En el Estado de México empieza la derrota del morenismo (…). Somos priistas y somos aliancistas“, manifestó.
También aplaudió el nombramiento de Ana Lilia Herrera, quien se había mantenido distante en los últimos actos priistas.
“Estoy segura de que su trabajo, su profesionalismo, fortalecerá la unidad de nuestro partido (…). Juntas Ana Lilia y su servidora vamos a demostrar de qué están hechas las priistas mexiquenses“.
Cabe destacar que, tras su nombramiento, Ana Lilia Herrera se colocó entre Arturo Montiel y Alejandra del Moral, en donde permaneció sin tomar la palabra y con un rostro serio y pensativo durante la mayor parte del evento.
Por su parte, Alejandro Moreno lanzó un discurso sobre la unidad y las formas de definir candidaturas en el PRI.
“La unidad nos brinda destino, es condición necesaria para alcanzar el triunfo“, manifestó, al tiempo que declaró que ganarán la gubernatura en 2023.