La alcaldesa de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, aseguró que se puso el objetivo de ser la principal promotora del calzado en el municipio y en el Estado de México; en este sentido, resaltó en su primer informe de gobierno que se ha apoyado con programas y talleres para artesanos.
Acompañada por el secretario General de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa; el presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar y la secretaria del Trabajo estatal, Maribel Góngora Espinosa, la presidenta municipal informó que en su primer año de administración se creó la feria del emprendimiento para apoyar a los artesanos.
Lee también: Impulsa San Mateo Atenco desarrollo municipal renovando espacios públicos
Asimismo, destacó que también se formó en el ayuntamiento un departamento exclusivo para la promoción del calzado. A través de este, se han generado 29 expoventas en diferentes municipios de la entidad, Ciudad de México y Morelos.
De igual forma se han credencializado a 251 artesanos y en las próximas semanas se abrirá una exposición de venta en el aeropuerto de Toluca.
Muñiz Neyra resaltó además que se ha actualizado el padrón municipal de unidades comerciales y por medio del programa “Tú comercio” se otorgaron 100 licencias de funcionamiento. Añadió que empezó a operar el Consejo municipal de turismo sostenible.
Destaca en el primer informe coordinación entre San Mateo Atenco y el gobierno estatal
La alcaldesa Ana Aurora Muñiz destacó la coordinación de trabajo que existe entre el gobierno municipal y estatal. En este sentido, su primer informe de gobierno estuvo clasificado en los mismos ejes del plan estatal de desarrollo.
Mencionó que en San Mateo Atenco se construye una Ciudad Mujer con una inversión de 110 millones de pesos.
De igual forma, en inversión de obra pública, el gobierno del Estado de México ha otorgado al municipio 217 millones de pesos, mientras el gobierno local ha aportado 70.5 millones de pesos, sumando en total 288 millones de pesos.
De los cuales, se han rehabilitado 4.5 kilómetros de calles con una inversión de 39 millones de pesos. También se ampliaron 860 metros de drenaje y se construyeron 4.2 nuevos kilómetros lineales.
Al evento también asistieron las diputados federales, Laura Barrera Fourtoul y Melisa Vargas, así como el presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal.