El pasado jueves 18 de mayo, el director de Seguridad Pública Municipal de Toluca, Leopoldo Reyes Pavón, renunció al cargo que asumió a principios del 2022, justo cuando Raymundo Martínez Carbajal entró en funciones como alcalde de Toluca, luego de que le ganara la contienda electoral a Juan Rodolfo, quien buscaba la reelección.
El exalcalde de Toluca, Juan Rodolfo, entregó el municipio a Martínez Carbajal con una cifra de seguridad —durante el mes de diciembre de 2021— de mil 931 delitos, según el Observatorio Nacional Ciudadano.
De esta manera, la cifra contiene diferentes delitos, de los cuales 433 fueron robo con violencia, 191 robos de vehículos, 420 robos a transeúnte y 52 asaltos a transporte público.
Mientras tanto, durante el primer mes de Raymundo como alcalde y de Leopoldo Reyes como director de Seguridad Pública, la cifra de delitos totales en Toluca tuvo una leve reducción, quedando en mil 796 hechos delictivos. De los cuales, 444 fueron robos con violencia, 416 asaltos a transeúntes y 40 asaltos a transporte público.
En cambio, la percepción de la violencia en Toluca, durante el último trimestre del mandato de Juan Rodolfo, registró que el 81.7 por ciento de la población pensaba que vivir en el municipio era inseguro.
Asimismo, durante el primer trimestre de Raymundo Carbajal como alcalde y de Leopoldo Reyes como director, el 84.3 por ciento de la gente se sentía insegura de vivir en Toluca, lo que significó un aumento de 3 puntos en la percepción de la población.
¿Cómo deja el municipio Leopoldo Reyes?
La renuncia del director de Seguridad de Toluca, Leopoldo Reyes Martínez, se suma a otras dimisiones del equipo de trabajo de Raymundo Martínez, como la del exdirector general del DIF municipal, Arturo López Zepeda.
Durante el periodo como director de Seguridad de Leopoldo Reyes -2022 a 2023-, en Toluca se reportaron un total de 31 mil 620 delitos, de los cuales 11 fueron feminicidios, 5 mil 187 robos a transeúntes, 402 robos a transporte público.
Aún no se revela por qué Leopoldo Reyes renunció a su puesto, sin embargo, versiones señalan que su sucesora sería Aglaed Salgado de Jesús, ex jefa de la Unidad de Investigación A1, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).