Zinacantepec, primer municipio del Edomex en colocar señalética braille en sus oficinas

Zinacantepec, primer municipio del Edomex en colocar señalética braille en sus oficinas
Además de señalética, empleados municipales fueron capacitados para ofrecer un mejor servicio a personas con discapacidad visual

La administración municipal 2022-2024 que preside Manuel Vilchis Viveros, en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Primera Regiduría, lograron implementar en las todas las oficinas y Organismos Descentralizados, señalética táctil del Sistema Braille, acción que coloca a Zinacantepec a la vanguardia.

Con la colocación de señalética también se da cumplimiento a las disposiciones emitidas por la Comisión para la Atención de Grupos Vulnerables del Congreso Mexiquense, donde se establece que dentro y fuera de los edificios públicos gubernamentales, museos y bibliotecas, se colocarán tarjetas de orientación con lenguaje braille, con el nombre de la dependencia titular y funciones así como correos y dirección física.

El alcalde aseveró que su gobierno es cercano e incluyente, por ello adoptar dicha iniciativa era imperioso para lograr una inclusión real de las personas en situación de discapacidad visual o baja visión, a quienes se les facilitará el acceso y desplazamiento para la realización y solicitud de sus trámites o servicios.

“Hay muchas personas que acuden con este tipo de discapacidad a las instalaciones de la presidencia municipal, algunos vienen solos, por ello la administración actual promueve políticas públicas con la intención de ser sensible e incluyente”, puntualizó Vilchis Viveros.

Anteriormente, se realizó un curso de capacitación a los empleados municipales, para crear conciencia de la importancia del tema y, de esta manera, brindar un mejor servicio a este sector poblacional; pues se estima que en el Edomex 2.6 millones de personas tienen dicha discapacidad.

IP