Vaya hallazgo el que hizo Parametría en su más reciente encuesta en el Estado de México: 73 por ciento de los mexiquenses no saben cuándo será la elección de gobernador. Terrible el grado de desinformación de la mayoría de los electores a solo 180 días de las votaciones. La autoridad electoral INE-IEEM ha fallado hasta en eso.
*
Solo un minúsculo 1 por ciento sabe la fecha exacta de las votaciones —4 de junio del 2023—; 5 por ciento solo sabe que en junio, pero desconoce el día; 15 por ciento solo puedo responder que la elección será el próximo año, ignorando mes y día. El principio de máxima publicidad es una quimera.
*
La misma encuesta hace un cara a cara entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral y apoyadas ambas por las respectivas coaliciones Morena-PT-PVEM y PRI-PAN-PRD. Delfina mantiene una amplía ventaja de 23 puntos. Las preferencias electorales cierran 2022, según Parametría, con 58 por ciento para Delfina y 35 para Alejandra del Moral. Juan Zepeda con MC se ubica con apenas 5 por ciento.
*
Muy interesantes también los datos sobre el nivel de reconocimiento a población abierta de los aspirantes. Delfina a la cabeza con 54 por ciento, sorprendentemente le sigue Juan Zepeda con 40 por ciento y en tercero Alejandra del Moral con 27. Es obvio que la estrategia de comunicación de la priista no ha sido la mejor.
*
Finalmente, la opinión que tiene la gente sobre cada uno de ellos. Delfina tiene la mejores calificaciones con 57 por ciento de positivas y 30 por ciento de negativas. Juan Zepeda, 56 por ciento de positivas y 31 de negativas. Alejandra del Moral, 46 por ciento de positivas y 35 de negativas. Todo, según la encuesta de Parametría. Veremos.