Supera Toluca a Ecatepec como el municipio más peligroso del Edomex

Supera Toluca a Ecatepec como el municipio más peligroso del Edomex
La tasa de delitos en Toluca es superior en delitos como homicidio, feminicidio, secuestro y extorsión.

Toluca tiene una tasa de delitos por cada 100 mil habitantes mayor a la de municipios como Ecatepec, Texcoco, Naucalpan y Nezahualcóyotl, de acuerdo con el conteo mensual del Observatorio Nacional Ciudadano.

En el análisis estadístico de 13 delitos del fuero común como homicidios dolosos, feminicidios, secuestro y extorsión, la capital mexiquense se encuentra con tasas superiores a las de los municipios más poblados del Edomex.

De acuerdo con el reporte del mes de junio, Toluca registró 176.83 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras Ecatepec tuvo una tasa de 148.15; Metepec, 152.83; y Texcoco, 119.30; y Nezahualcóyotl, 112.23. Esta tendencia al alza en la tasa de delitos en Toluca se presentó desde finales del 2021.

En noviembre de ese año, Ecatepec registraba una tasa de 184.93 delitos por cada 100 mil habitantes, mientras Toluca tenía 172.01. Pero para enero de 2022, los sitios se habían intercambiado, pues Toluca registró 185.38 como tasa delictiva y Ecatepec 164.93.

A partir de esa fecha Toluca mantiene la delantera en la tasa de delitos hasta la más reciente medición en junio de 2023.

La datos que componen la plataforma del Observatorio Nacional Ciudadano provienen del número de carpetas de investigación y número de víctimas incluido en estas que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El observatorio considera para sus mediciones los delitos de homicidio doloso, homicidio culposo, feminicidio, secuestro, extorsión, robo con violencia, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a negocios, robo a transeúnte, violación, narcomenudeo y trata de personas.

En las últimas semanas, Toluca se vio inmiscuida en una ola de violencia, primero con la aparición de restos humanos en diferentes puntos de la ciudad, acompañados con mensajes de amenaza presuntamente provenientes de grupos del crimen organizado.

Asimismo, asesinatos y cuerpos calcinados fueron localizados en el norte del municipio.

Luego la madrugada del 10 de junio un grupo de hombres armados ingresó a la Central de Abasto en Toluca donde asesinó y quemó a nueve personas, entre ellas tres menores de edad.

Presume Ecatepec baja en incidencia delictiva

Esta semana el ayuntamiento de Ecatepec publicó que según datos oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el municipio logró alejarse de los primeros lugares en materia de inseguridad del Edomex, ubicándose en el puesto número 33 de los 125 municipios evaluados durante mayo de este año.

Con una tasa de 184.66 delitos registrados por cada 100 mil habitantes, Ecatepec se sitúa por debajo de otros municipios con una mayor incidencia delictiva.

Los municipios que encabezan la lista en cuanto a incidencia delictiva en el Edomex son Toluca, Zumpango, Temamatla, Texcalyacac y Cuautitlán, ocupando los primeros cinco lugares respectivamente. Toluca, el municipio con la mayor incidencia delictiva, registró una tasa de 289.24 delitos por cada 100 mil habitantes, seguido de Zumpango con 273.46 delitos y Temamatla con 262.28 ilícitos.

Toluca, el municipio con la mayor incidencia delictiva, registró una tasa de 289.24 delitos por cada 100 mil habitantes, destacó el ayuntamiento de Ecatepec.