1.- ¿Por qué ninguna de las candidatas a gobernadora ha tocado el deplorable tema de la precarización laboral en el Estado de México? ¿Sabrán Delfina y Alejandra que a la mayoría de los casi 8 millones de mexiquenses ocupados no les alcanza el salario para llegar con dinero al fin de quincena? ¿Podrán comprender lo que es vivir con menos de 7 mil pesos al mes, como lo hacen millones de trabajadores mexiquenses? ¿Cuál es una de las vías más rápidas y eficaces para redistribuir la riqueza? ¿Por qué no promover que en el Estado de México se pague mejor el trabajo? ¿Les preocupa a las candidatas a gobernadores que el Estado de México sea unos de los 3 peores lugares para trabajar en México?
*
2.- ¿Cuántas cámaras de videovigilancia se han instalado en el Estado de México durante los últimos 3 sexenios? ¿Cuánto dinero público se han gastado los gobiernos en la compra de las cámaras, su instalación y operación? ¿Cuántas de esas cámaras sirven o siguen en operación? ¿Quién es el proveedor que más cámaras ha vendido en el Estado de México? ¿Por qué ha logrado tan espectaculares ventas? ¿Por qué tiene el mejor precio, la mejor calidad o los mejores amigos en el gobierno? ¿Quién se ha hecho multimillonario con el negocio de la videovigilancia? ¿Dónde se almacena el material que graban las 20 mil cámaras que se supone están activas?
*
3.- ¿Quién es él o la responsable de la logística de los eventos de campaña de la candidata de “Va por el Estado de México”? ¿Hubo o habrá ajustes en el equipo después de la tragedia de Tecámac? ¿Qué empresa fue contratada para colocar la gran carpa que se desplomó por el viento? ¿Hubo o habrá un peritaje para deslindar responsabilidades? ¿Demandará la familia de la señora María Caballero Otero, muerta en el incidente? ¿Se indemnizó a sus familiares? ¿A los 26 heridos? ¿Habrá consecuencias legales? ¿Se normalizará con la narrativa del “accidente”?
*
4.- ¿Tiene Morena un plan “B” para el Estado de México? ¿No considera la derrota como escenario posible y aceptable? ¿Y qué pasará si no gana? ¿Hasta dónde están dispuestos a llegar los integrantes de “Juntos Hacemos Historia? ¿En verdad en Morena Edomex se asumen como invencibles? ¿Cómo o con qué pueden sostener esa postura? ¿Es muy democrática esa postura?
*
5.- ¿Qué tipo de relación existe entre el coordinador de Operación Política de la campaña de Alejandra del Moral y algunos de los más prominentes responsables de la estructura de defensa del voto de la maestra Delfina? ¿Existe un pasado documentado de complicidades? ¿Se juntaron corruptor y corrompibles? ¿Cómo operan las cloacas electorales? ¿Algunos de los que defenderán el voto en junio son los mismos acusados de venderse en 2017? ¿Los cochupos son posibles en política? ¿A quién en Morena conviene que vuelva a perder Delfina?