Tokio, la ciudad más segura del mundo

Tokio es la ciudad más segura del mundo según un estudio elaborado por la unidad de inteligencia de ‘The Economist’.  El informe publicado por ‘The Economist’ ha medido la seguridad digital de las ciudades, su seguridad sanitaria (esperanza de vida, ratio de camas en hospitales), infraestructuras (calidad de las carreteras, personas muertas por desastres naturales) […]

Tokio es la ciudad más segura del mundo según un estudio elaborado por la unidad de inteligencia de ‘The Economist’.

 El informe publicado por ‘The Economist’ ha medido la seguridad digital de las ciudades, su seguridad sanitaria (esperanza de vida, ratio de camas en hospitales), infraestructuras (calidad de las carreteras, personas muertas por desastres naturales) y la seguridad personal, entendiendo por esto último el número de crímenes y el nivel de compromiso policial.

En el caso de Tokio no hace referencia a que haya una central nuclear con emisiones peligrosas a solo 200 kilómetros. Los investigadores valoran el incremento de policías por las calles y por el descenso de la criminalidad en los tres últimos años.

¿Quiere esto decir que las ciudades más seguras son las mejores para vivir en ellas? No, para determinar esto, los investigadores han cruzado los datos del nivel de las ciudades –seguridad, habitabilidad y coste de la vida– con los del país –ambiente empresarial, democracia y seguridad alimentaria– y han establecido la siguiente clasificación de las mejores ciudades para vivir: 1. Toronto 2. Montreal 3. Estocolmo 4. Amsterdam 5. San Francisco 6. Melbourne 7. Zurich 8. Washington D.C. 9. Sídney 10. Chicago