Los toluqueños se encuentran entre los pobladores de México que más se han visto afectados por la inseguridad durante el segundo trimestre 2023 y que por temor a la delincuencia han tenido que modificar sus hábitos.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana, 74.8% de los habitantes de Toluca cambió su hábito de llevar cosas de valor para no ser asaltado.
La capital mexiquense se ubicó en el tercer lugar de las ciudades con mayores cambios. La cifra promedio a nivel nacional fue de 47.7%.
Otro municipio del Edomex que aparece y en primer lugar de la lista es Naucalpan, con 84.8% de su población afectada. Los números dan cuenta de que desde hace 10 años las cifras han disminuido: en 2013, del 63% al 65% de la población era cautelosa.
Adiós caminatas nocturnas
Caminar de noche en alrededores de la vivienda es otro hábito que el 71.2% de los toluqueños han tenido que cambiar.
En este tópico, Toluca ocupa el quinto lugar del top cinco de los lugares con más altos índices de inseguridad, antecedida por Naucalpan con 71.4%.
El porcentaje promedio de personas que cambiaron este hábito en México para este segundo trimestre fue de 41.5%.
Este temor también se normalizó. Las cifras disminuyeron a partir de 2018, año en que se presentó el mayor índice de temor que fue del 56%.
Otros municipios del Edomex perjudicados
La encuesta realizada por el INEGI también refiere que el 53% de la población de Naucalpan y el 49.1% de la gente de Chimalhuacán modificó su hábito de visitar a amigos y parientes.
La cifra más alta de este cambio de hábito ha sido del 38% y se presentó en 2018. Los niños también se han visto afectados el 46.6% de la población a nivel nacional cambio su hábito de permitir que menores salgan de su vivienda, aunque esta tendencia también disminuyó a partir del año 2018, cuando las cifras eran del 58% al 60%.