Tortillas y pan en México no cumplen con los requerimientos nutricionales

Toluca, México. 28 de marzo de 2019. Un estudio realizado por la fundación internacional Changing Markets reveló que, el 93 por ciento de harinas para pan y tortillas vendidas en México no cumple con los requerimientos nutricionales a pesar de estar etiquetadas como fortificadas. El análisis concluyó que las harinas comercializadas por Sistema para el Desarrollo […]

Toluca, México. 28 de marzo de 2019. Un estudio realizado por la fundación internacional Changing Markets reveló que, el 93 por ciento de harinas para pan y tortillas vendidas en México no cumple con los requerimientos nutricionales a pesar de estar etiquetadas como fortificadas.

El análisis concluyó que las harinas comercializadas por Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Chiapas y DICONSA presentan deficiencias. También se observaron claras infracciones en 14 muestras de productos de las marcas mexicanas minsa, la perla, tres estrellas y hoja de plata, y de las marcas importadas bob’s red mill y le 5 stagioni.

Con este estudio se muestra que, a pesar de que la mayoría de las harinas en México están etiquetadas como ‘fortificadas’ con micronutrientes, solamente el 7 por ciento lo están.

Del análisis de los 61 productos de harinas de maíz y trigo, sólo cuatro marcas de harina de trigo: selecta, sol de oro, rio lerma, y golden hills de la Comer, resultaron estar fortificados adecuadamente, es decir, cumplen claramente con los niveles necesarios de hierro y zinc, y utilizan fuentes de buena absorción.

Con información de sinembargo