Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aparece en un video interrogando y torturando a Felipe Rodríguez Salgado, alias “El Cepillo”, uno de los presuntos implicados en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En el video, que se hizo viral en redes sociales, se puede ver a Zerón interrogando a El Cepillo antes de ser presentado ante la agencia del Ministerio Público: “Ya valió madres, le dice, la primera mamada que me digas cambiamos el tono, ¿va? Tú dinos, cómo quieres tú. Entonces tú no vas a ser la excepción, tú no ta la pongas difícil”, el detenido responde: “¡Vale!”.
De acuerdo con información de Infobae, tras la publicación del video, la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) calificó los hechos como tortura.
La ONU-DH condenó el trato de las autoridades al señor Rodríguez durante el interrogatorio y aseguró que las palabras utilizadas por Zerón: “la primera mentira que me digas se acabó el tema y empezamos”, tenerlo con la cabeza cubierta, las amenazas y el tenerlo en condiciones “inhumanas y denigrantes” se consideran características de la tortura.La organización destacó que este es el segundo video del caso Ayotzinapa donde se observan actos de tortura a los interrogados.
De acuerdo con la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes en el artículo 24 del capítulo tercero:
“Comete el delito de tortura el Servidor Público que, con el fin de obtener información o una confesión, con fines de investigación criminal, como medio intimidatorio, como castigo personal, como medio de coacción, como medida preventiva, o por razones basadas en discriminación, o con cualquier otro fin”.
En dicha norma también se especifica el tipo de acciones que entran en esta determinación. Entre ellas están “causar de dolor o sufrimiento físico y psicológico, las conductas capaces de disminuir anular la personalidad de la víctima, los procedimiento médicos o científicos sin el consentimiento de quien legalmente pueda otorgarlo.
Tomás Zerón fue un elemento importante en las pesquisas que tuvieron lugar por el caso Ayotzinapa. Este hombre se encargó de aportar elementos a los que se conoce como “La Verdad Histórica” de lo ocurrido durante la noche del 26 de septiembre.
Fue director del AIC desde 2013 y hasta 2016 y tenía a la Policía Federal Ministerial, la Coordinación general de Servicios Periciales y el centro de inteligencia para el combate a la delincuencia bajo su mando.