El Tren Maya es uno de los proyectos más grandes y controversiales del gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, es un hecho que esta obra ha generado oportunidades de empleo para la población mexicana. Si buscas trabajo, en el Tren Maya hay vacantes para diferentes puestos, ¡postúlate ya!
Según las diferentes convocatorias, los requisitos de estudios son mínimos. El requisito más importante es que debes residir en el noroeste del país o, en su caso, estar dispuesto a cambiarte de residencia.
Los sueldos que ofrecen son superiores a los 10 mil pesos mensuales netos, así que actualiza tu curriculum y revisa cuál es la que más te conviene.
A continuación, te dejamos las vacantes disponibles para el Tren Maya. Para más información, visita el portal oficial https://www.empleo.gob.mx/tren-maya
Vacantes para trabajar en la construcción del Tren Maya
En la página oficial se observan siete ofertas, sin embargo, la vacante de electromecánico ya no está disponible.
Capataz
- Nivel académico requerido: Primaria.
- Conocimientos: Control y manejo de edificaciones.
- Sueldo mensual neto: 20 mil pesos.
Supervisor
- Nivel académico requerido: Primaria.
- Conocimientos: electricidad, fibra óptica y mecánica.
- Sueldo mensual neto: 25 mil pesos
Ayudante general
- Nivel académico requerido: Primaria.
- Conocimientos: Constructor y trabajo de campo operativo.
- Sueldo mensual neto: 13 mil pesos.
Checador
- Nivel académico requerido: Secundaria/ secundaria técnica.
- Conocimientos: Operaciones aritméticas.
- Sueldo mensual neto: 12 mil 400 pesos.
Brechero
- Nivel académico requerido: Sin instrucción.
- Conocimientos: Manejo de herramientas de jardinería.
- Sueldo mensual neto: 12 mil pesos.
Ayudante general
- Nivel académico requerido: Sin instrucción.
- Conocimientos: Acostumbrado a esfuerzo físico.
- Sueldo mensual neto: 10 mil pesos.
Finalmente, la página de empleo del gobierno exhorta a la gente a no dejarse engañar por fraudes; nadie debe solicitar dinero a cambio de empleo. Pide estar atentos únicamente a la información oficial que se difunda por los sitios oficiales del Gobierno de México.