Estas son las rutas de transporte gratuito que te llevan a la FILEM

Estas son las rutas de transporte gratuito que te llevan a la FILEM
En esta edición participarán escritores como Juan Villoro, Benito Taibo, Berta Hiriart, Amaranta Leyva y Valentina Trava

La Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2023 “Sin lectores no hay escena” se acerca y, para facilitar el traslado del público en general, se pondrán a disposición seis rutas de transporte FILEMBús.

Este año se celebra la novena edición de la FILEM y estará dedicada al género de la dramaturgia. Durante esta edición, se galardonará a Rosa Montero, escritora con amplia experiencia y reconocimiento literario, con el Premio FILEM 2023. Mientras que por su trabajo literario, la escritora Bertha Balestra y los escritores José Luis Cardona Estrada y Alberto Chimal serán homenajeados.

¿Cuándo y dónde?

La Feria Internacional del Libro del Edomex se realizará del 25 de agosto al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones, ubicado en Toluca.

Rutas de transporte gratuito a la FILEM

El servicio de transporte a la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) será gratuito y contará con 6 puntos de salido y llegada:

  • Paseo Colón
  • Glorieta del Águila
  • Teatro Morelos
  • Rectoría
  • Ciudad Universitaria -en la Facultad de Economía- y en
  • Avenida Tecnológico, a la altura del Tecnológico de Toluca

Actividades

La FILEM 2023 contempla el desarrollo de 420 actividades como

  • Presentaciones de libro
  • Conferencias
  • Talleres
  • Conciertos y
  • Puestas en escena

Dichas actividades se desarrollarán en ocho foros: FILEM, Castálida, Esvón Gamaliel, Dios Tolo, Quebranto, Sor Juana, Salón Profesionales y FILEM Infantil. Además, habrá dos foros alternos: Teatro Universitario “Los Jaguares” y el Teatro Isabelino “Antonio Hernández Zimbrón”, en el Centro Cultural Universitario Casa de las Diligencias.

El programa completo de actividades se podrá consultar en las páginas oficiales de la FILEM.

Invitados a la FILEM

Para esta edición, la FILEM contará con la presencia de escritores como Juan Villoro, Benito Taibo, Berta Hiriart, Amaranta Leyva, Valentina Trava, Fernando Guerrero, René Vega García, entre otros.

El pabellón editorial contará con 125 stands que albergarán 250 sellos editoriales y a su vez, habrá 90 casas editoriales que estarán presentes en cada uno de los recintos de la Feria.