Ante escasez, fundamental recuperar aguas residuales: Barrera Díaz

Ante escasez, fundamental recuperar aguas residuales: Barrera Díaz
Durante su ponencia “Introducción a la contaminación del agua y su tratamiento”, Barrera Díaz refirió que los agentes contaminantes del agua afectan a la flora y fauna de los mares, ríos y lagos.

El rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, participó en el webinar “Retos en la recuperación de aguas residuales“. En él, destacó la implementación de sistemas de tratamiento de agua contaminada como medidas fundamentales para contrarrestar la escasez de agua.

“En los próximos años, la disponibilidad de agua limpia va a reducirse. Simplemente, como no está lloviendo adecuadamente, los niveles de las presas están bajos y no vamos a poder surtir de agua limpia a las ciudades”, afirmó.

Durante su ponencia “Introducción a la contaminación del agua y su tratamiento”, Barrera Díaz refirió que los agentes contaminantes del agua afectan a la flora y fauna de los mares, ríos y lagos.

El rector alertó que la cantidad de plásticos que llegan a las aguas, suma aproximadamente 1.8 billones de trozos de plástico que se concentran en el mar.

En este sentido, explicó que el tamaño de los plásticos es diverso, y, al estar expuestos a la radiación solar, sus partículas se resquebrajan. De esta manera, se disuelven directamente en el mar, afectando la flora y fauna acuáticas.

“Todo el plástico que desechamos, que pensamos que no pasa nada y que no tiramos adecuadamente, se está concentrando en el mar y esta isla permanece ahí y tiene desde redes de pescar, envases de plástico de todo tipo, botellas de todo tipo”, afirmó.

Barrera Díaz, reiteró la importancia de distinguir correctamente el nivel de contaminación que tienen las aguas contaminadas para aplicar los procesos de limpieza que permitan su reutilización.

Durante el primer día de este webinar participaron las investigadoras Verónica Martínez Miranda, con la ponencia “Efecto de la infiltración del agua residual sin tratar en el agua de uso y consumo humano”, e Ivonne Linares Hernández, con la exposición “Revisión crítica de los límites permisibles en la actualización de la norma NOM-001-SEMARNAT-2021”, ambas, del Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua de la UAEMex, así como la investigadora Claudia Ivett Alanís Ramírez, con la ponencia “Perspectivas sostenibles del ciclo de vida para el tratamiento de aguas residuales”.

El webinar “Retos en la recuperación de aguas residuales” seguirá con sus actividades el próximo 27 de marzo, bajo el título: “Nuevas tendencias en el tratamiento”.