“¡Pónganse a trabajar, huevones!”, arremete Fox contra programas sociales y pide de vuelta su pensión

"¡Pónganse a trabajar, huevones!", arremete Fox contra programas sociales y pide de vuelta su pensión
El exmandatario pidió a Xóchitl Gálvez restituir ese derecho a los expresidentes, en caso de ganar la presidencia

Vicente Fox Quesada, expresidente panista de México, expresó su deseo de que Xóchitl Gálvez Ruiz retire los programas sociales a “huevones” y devuelva la pensión a los exmandatarios, en caso de ganar la presidencia de México.

En entrevista con el periodista Fernando del Collado para el programa “Tragaluz” de Latinus, aseguró que ha batallado económicamente y que ha tenido que pagar las cuentas con sus propios recursos.

Sí me ha costado trabajo. La pérdida de la pensión, la pérdida de los apoyos de talento y de recurso humano y la pérdida de los seguros. El seguro de gastos médicos mayores anda sobre 100 mil pesos mensuales a mi edad y tengo que pagarlo yo“, indicó.

Te puede interesar: Así opera fundación del expresidente Vicente Fox para obtener ganancias millonarias

Por lo que el exmandatario Fox llamó a la posible candidata del Frente Amplio por México a regresar las pensiones a los presidentes y expresidentes. Expresó que deben tener tranquilidad, como sucede en todo el mundo y ese derecho debe restituirse.

En cambio, manifestó que debería acabarse la entrega de programas sociales para los “huevones”.

Ojalá y Xóchitl nos cubra eso de que los huevones no caben en el gobierno y tampoco en el país. Ya se acabó que estén recibiendo programas sociales. ¡A trabajar, cabrones, como dice Xóchitl“.

Ante la pregunta de si el presidente Andrés Manuel López Obrador también debería recibir la pensión, Fox respondió que él no la necesita.

Ese cuate no necesita. Si el dice que vive sin nada. Entonces, si la pensión ya la tiene, ya se hizo justicia a sí mismo“.

Pensiones a expresidentes

Al inicio de su gobierno, el presidente López Obrador retiró este derecho constitucional. La Ley Federal de Remuneraciones de los Servicios Públicos entró en vigor en noviembre de 2018.

Dicho apoyo se estableció durante el gobierno del presidente Miguel de la Madrid y consistía en un pago de más de 205 mil 122 pesos mensuales.

Sección “no lo dije yo”

Este miércoles 19 de julio, el presidente inauguró una sección para la conferencia matutina llamada “No lo dije yo”. Su objetivo será exhibir las posturas de sus adversarios sin repercusiones por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) ni del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).