Vigilarán 26 mil policías “Buen Fin” 

Para el fin de semana del 17 al 20 de noviembre próximo, 26 mil elementos policiales vigilarán y resguardarán las principales plazas comerciales, cajeros automáticos y tiendas de autoservicio en el Estado de México con motivo del programa de descuentos llamado “Buen Fin”. En conferencia de prensa, autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) […]

Para el fin de semana del 17 al 20 de noviembre próximo, 26 mil elementos policiales vigilarán y resguardarán las principales plazas comerciales, cajeros automáticos y tiendas de autoservicio en el Estado de México con motivo del programa de descuentos llamado “Buen Fin”.

En conferencia de prensa, autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informaron que darán prioridad a cerca de 230 zonas comerciales con alta dinámica comercial, como las establecidas en los municipios de Toluca, Metepec, Huixquilucan, Naucalpan, Ecatepec y Tlalnepantla, lo anterior dijo, mediante los operativos Filtro, Plan Tres y Cordón Vial.  

Además, se reforzarán acciones en la zona oriente del territorio mexiquense en Valle de Chalco, Texcoco, Tecámac y Nezahualcóyotl, y otros municipios del Valle de México como Atizapán y Cuautitlán Izcalli.

Esta será la séptima edición del Buen Fin y para el Estado de México se prevé una derrama económica de más de 10 mil millones de pesos que representa el 11 o 12 por ciento a nivel nacional. El objetivo principal es reactivar la economía fomentando el consumo y la formalidad en los diversos comercios.

“Consumir para contribuir en pro de nuestra economía derivado de las afectaciones sufridas por los recientes sismos que afectaron en cierta medida nuestra estructura productiva, ya que gracias a estos se reactivará nuestro mercado interno…”.

Señalaron que a la par, se realizará por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) el sorteo “Buen Fin” para fomentar el uso de los medios electrónicos de pago a través de tarjetas de crédito y débito; el mismo contará con una bolsa garantizada de 500 millones de pesos, resultando beneficiadas cerca de 149 mil personas.

“El sorteo para seleccionar a los ganadores se llevará a cabo en cinco de diciembre y los participantes podrán ver el resultado directamente en sus estados de cuenta o en la página https://www.elbuenfin.org/#/home…”

Karla Téllez, delegada de la Profeco en el Valle de Toluca informó que dicha dependencia contará con 260 servidores públicos en 23 brigadas en los principales centros comerciales, en una acción de monitoreo más que de verificación, para constatar que los comerciantes cumplan con lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.

“Que cumplan con un comportamiento comercial adecuado, lo que la Profeco verifica es la exhibición de precios, que tengan promociones muy claras, no se valen las letras chiquitas; también se instalaran 16 módulos para la conciliación y con ello tener una solución más inmediata para los consumidores…”

Refirió que en el año 2016 se brindaron 3 mil 309 asesorías, de las cuales se formalizaron 55 quejas, 43 de ellas conciliadas y el resto se llevó a proceso administrativo.

¿Qué es lo que más compran los mexicanos durante El Buen Fin?

Televisores, pantallas, teléfonos celulares, computadoras y tabletas electrónicas.

Las recomendaciones:

  • Antes de comprar, comparara el precio y la calidad de los productos
  • Revisar el quién es quién en los precios, monitoreo que realizó la Profeco previamente de mil 98 productos en diferentes tiendas y centros comerciales. (http://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx)
  • Exigir ticket de compra y en su caso factura, ya que es la única forma en que se hará valida la garantía
  • Solicitar el sello de garantía del producto o bien adquirido
  • Revisar las condiciones de crédito y meses con y sin intereses
  • Reportar incremento de precios injustificados
  • Planear gastos y ejercer un consumo responsable
  • No sobre endeudarse, es decir, no comprar más de lo que no se puede pagar.