Hasta el momento aproximadamente 200 ejidatarios de tierras comunales del Nevado de Toluca han aceptado cambiar su actividad de cultivo por siembra de árboles, informó Ignacio Pichardo Pagaza, coordinador del Programa para la Restauración y Manejo Sustentable del Nevado de Toluca.
Precisó que estos ejidatarios representan cerca de mil hectáreas que a partir de este jueves serán parte del programa de reforestación en esta zona decretada como área natural de protección de flora y fauna.
Precisó que este jueves la Secretaria del Medio Ambiente Federal y el gobierno estatal darán inicio oficial a este programa a través del cual se dará apoyo económico a estos ejidatarios que regresan sus tierras a la vocación forestal.
“Se dará apoyo económico a los ejidatarios que voluntariamente aceptaron dejar de usar sus tierras como de cultivo para volver a las actividades forestales, porque son tierras que antes eran bosque y ahora eran de cultivo, es en forma voluntaria y al momento tenemos inscritas mil hectáreas de diferentes ejidos de tierras comunales”.
Pichardo Pagaza indicó que, de acuerdo con el proyecto, se tiene previsto que anualmente se puedan agregar a este programa de reforestación mil 500 hectáreas.
Reconoció que se sigue registrando el problema de tala hormiga en diversos puntos del Nevado.
“Es un problema que se sigue registrando pero en cantidades menores, se sigue extrayendo madera para usos de construcción, en pequeña escala y además la deforestación de años anteriores mantiene el deterioro ambiental por la erosión”, explicó.
Puntualizó que para realizar trabajos en el Nevado de Toluca, con el cuidado de los montes y recuperar la zona, está casi listo el plan de manejo de los programas que rescatarán esta área natural de protección de flora y fauna.