La senadora panista hasta el momento no ha solicitado licencia de su cargo para participar en el proceso de selección de candidatura del Frente Amplio por México por lo que sigue recibiendo su sueldo como funcionaria.
La senadora se posiciona como la favorita para ganar la candidatura presidencial opositora con su 38 por ciento de apoyo en la primera encuesta.
Sin embargo, a lo largo de su carrera en la política se ha visto envuelta en distintas polémicas tanto personales como de sus encargos en el servicio público. Aquí te mostramos algunas controversias.
Origen indígena falso
En sus discursos Xóchitl Gálvez ha afirmado ser indígena y haber construido una historia de vender gelatinas para financiar sus estudios y ayudar a su familia. Sin embargo, diversos actores políticos señalan que esta narrativa es inventada y que Gálvez no pertenece a ninguna comunidad indígena.
Sugiere que esta historia pudo haber sido fabricada para generar simpatía y empatía entre la población.
Familia con historia turbia
Xóchitl Gálvez intenta proyectar una imagen de familia con buenos valores, no obstante, poco habla de su hermana Jacqueline Malinalli Gálvez, quien diversas versiones señalan que fue arrestada y encarcelada por secuestro en 2012.
Negación de vínculos políticos
A pesar de afirmar no tener conexiones políticas ni influencias, en 2016 realizó una transmisión en vivo en la plataforma de Periscope en la que ella misma sosteniendo su teléfono celular estaba vídeo grabando una fiesta una fiesta de cumpleaños.
En ella había políticos influyentes como Diego Fernández de Cevallos, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari. Esto sugiere que podría tener conexiones políticas que contradicen su imagen de independencia y falta de influencias.
Acciones inapropiadas en el Senado
Xóchitl Gálvez ha llevado a cabo actos de protesta en el Senado, como quitarse la ropa y ponerse pijamas durante una protesta. Esto se ve como una falta de respeto a la institución y como una táctica para llamar la atención, pero también puede ser interpretado como una forma de expresión política y de llamar la atención sobre ciertas cuestiones.
Conflicto de interés
De acuerdo con una investigación de Sin Embargo, la construcción de Plaza Altezza, durante el tiempo en que Xóchitl Gálvez fungía como delegada (2015-2018) de la alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX, aparentemente rebasó la altura permitida, violó el número de niveles autorizados y manipuló la superficie que le aprobaron.
Además, los documentos señalan que OMEI, la empresa familiar de Xóchitl —que dirigen Diana Vega Gálvez y Rubén Sánchez, la hija y el esposo de Xóchitl—, se benefició del proyecto.
Uso de la tribuna presidencial
Xóchitl Gálvez intentó acceder a la tribuna presidencial en la conferencia matutina del presidente López Obrador. Esto puede interpretarse como un intento de aprovechar la visibilidad del evento para promocionarse y ganar atención mediática, aunque también podría considerarse una estrategia para llamar la atención sobre ciertos temas.
Propuesta de pago de seguros médicos
La senadora ha propuesto que los trabajadores del Estado paguen sus propios seguros médicos y pensiones, lo que fue tomado como un ataque a los derechos laborales y a la seguridad social, entre ciertos grupos de la población.
Acusaciones sin fundamento
Xóchitl Gálvez acusó a la empresa Baker Hughes de tener conflictos de intereses con la familia presidencial sin pruebas sólidas.
Asimismo se le atribuye haber participado en las acusaciones sobre la llamada “casa gris”, en la cual se acusó a la familia del presidente López Obrador de tener propiedades en Texas.