A pesar de coincidencias, aún no hay solución a huelga de la UAM

Toluca, México; 30 de abril de 2019. Están por cumplirse tres meses de la huelga en la Universidad Autónoma  Metropolitana y aunque existen coincidencias no hay fecha para el levantamiento del paro. En “consulta electrónica y presencial” realizada del 10 al 26 de abril, realizada por académicos de la institución, el 94% de los participantes […]

Toluca, México; 30 de abril de 2019. Están por cumplirse tres meses de la huelga en la Universidad Autónoma  Metropolitana y aunque existen coincidencias no hay fecha para el levantamiento del paro. En “consulta electrónica y presencial” realizada del 10 al 26 de abril, realizada por académicos de la institución, el 94% de los participantes (ocho mil) se pronunciaron a favor del levantamiento del paro. Dichos resultados no son vinculantes, pero serán enviados al sindicato.

De acuerdo con La Jornada, en la mayoría de las demandas existen coincidencias. La universidad ha propuesto un incremento salarial del 6.45%, mayor al de otras universidades con revisión salarial. En comunicado, las autoridades de la UAM informaron que existen 14 acuerdos en materia de trabajo; un nuevo manual de puestos administrativos, plan complementario de jubilación, y 284 plazas, de las cuales 93 son de nueva creación.

Este conflicto provocó que casi 60 mil alumnos matriculados perdieran el trimestre. Ambas partes se responsabilizan del estancamiento del conflicto.

 

También te puede interesar  Alumnos de la UAM, los más afectados por la huelga