Excomulgan a sacerdote mexicano por abuso sexual contra menores

Excomulgan a sacerdote mexicano por abuso sexual contra menores
Organizaba retiros espirituales exclusivos para niños y jóvenes varones

El sacerdote mexicano José Víctor Ortiz Montes, también conocido como “padre Pepe Ortiz”, fue excomulgado por El Vaticano por pederastia, efebofilia y abuso sexual. Sin embargo, sigue libre.

De acuerdo con un reportaje de Juan Omar Fierro, Regina Diez Gutiérrez y Brandon J. Celaya Torres para Aristegui Noticias, durante 20 años, la Arquidiócesis Primada de México protegió y encubrió al ahora exsacerdote.

Fue secretario particular del entonces arzobispo y cardenal Norberto Rivera Carrera. Además, se desempeñó como canciller de la Arquidiócesis de México de 2011 a 2017.

Abusos sexuales del “padre Ortiz”

El “padre Pepe Ortiz” pertenecía a la sociedad crerical de Vida Apostólica Cruzados de Cristo Rey (CCR), donde organizaba y gestionaba retiros espirituales exclusivos para niños y jóvenes varones.

Durante estas actividades, el padre Pepe abusaba sexualmente de los niños. En espacios “íntimos” incuso proporcionaba los sacramentos a los jóvenes antes y después de abusar de ellos.

La primera denuncia por abuso sexual en contra del “padre Pepe Ortiz” se presentó en 2003 ante el Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis Primada de México. No obstante, continuó activo dentro de la iglesia. Posteriormente, se presentaron más denuncias sin que las autoridades impusieran medidas cautelares al acusado para impedir los abusos.

Según Aristegui Noticias, durante el mandato de Norberto Rivera como arzobispo primado de México y cardenal, las denuncias contra su canciller no avanzaron ni prosperaron, hasta su renuncia en 2017.

A partir de ese año, Pedro Miguel Funes Díaz se desempeñó como superior general de los Cruzados de Cristo Rey. Y durante este periodo las investigaciones y denuncias contra el “padre Pepe Ortiz” ya eran conocidas por la autoridad de esta orden religiosa.

Excomunión del “padre Pepe Ortiz”

Funes Díaz se encargaba de investigar, llevar a juicio y condenar a los clérigos responsables de abuso contra menores. Para 2017 había cinco denuncias en el Tribunal Eclesiástico de la Arquidiócesis Primada de México contra el padre Ortiz.

De acuerdo con Vos Estis Lux Mundi, la carta del actual papa Francisco, las investigaciones por presunto abuso deben concluirse en 90 días. Sin embargo, la investigación contra el exsacerdote duró casi 3 años y su condena otros 3.

La sentencia definitiva se completó en enero de 2023. El Vaticano aplicó la pena máxima canónica de la Iglesia Católica: dimisión del del estado clerical; es decir, excomunión.

A pesar de este escándalo, no existe ninguna carpeta de investigación en contra del padre en México. Por lo que continúa libre.

Sigue la mejor guía de entretenimiento de Toluca y Metepec en https://miescaparate.com.mx/