El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero lanzó una acción urgente por amenazas y hostigamiento ministerial del que han sido objeto Diana Bobadilla Martínez y Oscar Camparán Santana, involucrados en la defensa del parque “La Pilita” desde que se anunció que una porción del terreno se utilizaría para la instalación de un cuartel de la Guardia Nacional.
Para entender mejor: Criminalización de activistas, la revancha de Gamboa contra defensores de La Pila
En el documento emitido por el Zeferino, se hace un llamado “a las autoridades mexicanas en todos los niveles, especialmente al Gobierno del Municipio de Metepec para que, con fundamento en los artículos 19 y 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 3 y 5 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos garanticen la integridad física, psicológica y jurídica de Diana Bobadilla y las y los defensores del parque ‘La Pilita’”.
El conflicto del parque inició en octubre de 2019, cuando en sesión de cabildo fue autorizado el cambio de uso de suelo y la entrega en comodato de una hectárea de La Pila a la Guardia Nacional; entonces comenzaron las movilizaciones.
La Guardia Nacional anunció en enero que el parque no sería convertido en cuartel y –el 3 de mayo– a través de un oficio, confirmaron que la sede no será construida en ese lugar.
No obstante, en noviembre de 2019 –indica el documento emitido por el Zeferino Ladrillero– “se notificó a las y los activistas la existencia de una carpetas de investigación por despojo y hace unos días una nueva carpeta, ahora por el delito de ataques a las vías de comunicación, señalando particularmente a Diana Bobadilla Martínez y a Oscar Camparán Santana, secundados por dos personas más, lo cual consta en las Carpetas de Investigación: TOL/TOL/MET/057/302908/19/10 y TOL/TOL/MET/057/329752/19/11 respectivamente”.
Te recomendamos: Defienden vecinos de La Pila su parque, no quieren allí un cuartel
Este domingo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió un comunicado en el que informó que dicho organismo “se pronunció en contra de cualquier acto de las autoridades que busque limitar, intimidar, criminalizar o coartar la protesta pública, o vulnerar los derechos y libertades derivados de la expresión, pensamiento y conciencia de las personas; al tiempo que reitera su respaldo a la movilización legítima que fue impulsada por el Colectivo Abracemos el Parque La Pila, del cual forma parte la activista Diana Bobadilla”.
En el pronunciamiento se señala que “el ejercicio del derecho a participar en manifestaciones públicas y pacíficas, las disposiciones normativas no debe ser pretexto para prohibir o disminuir la capacidad ciudadana de expresar disenso y críticas, ni deben inhibir o intimidar a las minorías, activistas, colectivos o integrantes de grupos vulnerables que recurren a tales medios legales y pacíficos.”