Alejandra del Moral, secretaria de Desarrollo Social y aspirante a la gubernatura del Edomex, cumple este lunes 39 años. La celebración se da en medio de un panorama político decisivo, pues el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aún no elige a su candidato o candidata para contender por la gubernatura de la entidad mexiquense. Sin embargo, por su cercanía con el gobernador Alfredo Del Mazo, la funcionaria priista es, quizá, la favorita del mandatario para competir por el gobierno del Edomex.
Te recomendamos: Alejandra Del Moral: lo público en lo privado, las celebraciones eclesiásticas de una aspirante a gobernadora
La aspiración a la gubernatura del Edomex
“A quién no le gustaría ser gobernador si eres una administradora pública de toda la vida. Y yo creo que sí, sí me gustaría ser gobernadora”, dijo Alejandra del Moral en entrevista para El Universal en abril de este año.
La funcionaria destapó sus intenciones de ser candidata a la gubernatura del Edomex poco después de que asumió la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social. Ahora, entrega, junto a Del Mazo, los programas sociales del gobierno estatal; entre los que destaca su programa estrella: la tarjeta rosa, enfocada a las mujeres mexiquenses.
La secretaria de Desarrollo Social aparece sonriente con el chaleco rosa cuando entrega el apoyo social. El discurso siempre es el mismo: “el recurso que recibirán a partir de este día es un reconocimiento a la labor que hacen por su familias y la llave para que alcancen sus metas y puedan tener mayores ingresos para su familia”, explica en el evento.
Mujeres, mayoría en el padrón electoral del Edomex
En el Estado de México, el padrón electoral es de 12 millones 261 mil 306 personas; el 47.6 por ciento son hombres [5.8 millones] y el 52.4 por ciento, mujeres [6.4 millones]; es decir, las mujeres son mayoría.
Para entender mejor: Salario rosa, una promesa incumplida para combatir la pobreza de las mujeres en Edomex
Recientemente, la funcionaria apareció en la revista Forbes, en la lista de las 100 mujeres más poderosas de México. En entrevista, la secretaria de Desarrollo Social afirmó que buscaba construir una sociedad en la que las niñas y mujeres puedan vivir en una sociedad libre de violencia. Además las invitó a “jamás quedarse calladas”.
La fotografía que apareció en la revista –en donde lució un vestido morado haciendo alusión al color que enarbola la lucha feminista – fue replicada en diversos medios de comunicación.
Además, en redes sociales, la funcionaria comparte la vida con sus gemelos, sus preferencias religiosas y los retos que le ha dejado la maternidad.
“Ser madre me ha cambiado la vida y me ha traído nuevos retos, experiencias y mucha felicidad por compartir. Hace un mes llegaron mis bebés y el tenerlos a mi lado me llena de amor, felicidad y mucha emoción”, compartió con una fotografía cargando a sus bebés.
Y a finales de julio de este año, Del Moral celebró su boda con el legislador priista Mariano González Aguirre y el bautizo de sus gemelos, en el municipio de Malinalco.
Los cargos de Alejandra del Moral
Nació en Cuautitlán Izcalli el 22 de agosto de 1983. Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y maestra en Administración Pública y Política por el Tecnológico de Monterrey.
Del Moral es de cuna priista y ha trabajado casi toda su vida para este partido. A los 16 años comenzó su carrera en las juventudes del tricolor y en 1999 se afilio al PRI.
En 2006, participó en su primera contienda como candidata a diputada local por el Distrito 43 Cuautitlán Izcalli. Después, se convirtió en la alcaldesa más joven del país, al ganar la elección de dicho municipio para el periodo 2009-2012.
De 2012 a 2015 se desempeñó como diputada federal por el Distrito VII mexiquense; cuando Enrique Peña Nieto llegó a la presidencia de la República, la nombró directora del entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) —actualmente Banco del Bienestar. En ese cargo permaneció de 2015 a 2016.
Para 2016, al final de la gestión de Eruviel Ávila Villegas como gobernador del Edomex, ocupó la titularidad de la Secretaría del Trabajo. Del 17 de febrero al 15 de agosto de 2017, asumió el cargo de presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI; desde ahí encabezó las acciones de campaña del actual gobernador.
Una vez que Del Mazo Maza obtuvo la victoria, la designó secretaria de Desarrollo Económico; en las elecciones del 2018, fue candidata al Senado de la República por el Estado de México junto a Cesar Camacho; en octubre de 2018 regresó a la presidencia del Comité Directivo del PRI en el Edomex, cargo que mantuvo hasta febrero de este año.
Además, en septiembre de 2021 asumió una diputación local, y en febrero pidió licencia para incorporarse al gabinete como secretaria de Desarrollo Social.
Su paso por diferentes cargos públicos nacionales y en el Edomex la mantuvieron cerca de figuras importantes como Luis Videgaray, Enrique Peña Nieto y Éruviel Ávila, quienes la han arropado e impulsado.
El papel de Alejandra del Moral en la dirigencia estatal de su partido
Sin embargo, uno de sus trabajos políticos más reconocidos fue su paso por la dirigencia estatal del PRI. Durante los más de tres años que estuvo en la presidencia del partido, se enfrentó a uno de los escenarios más adversos en la historia del PRI en el Estado de México. Tuvo que reponerse de una aplastante derrota en 2018; pues la coalición conformada por Morena, PT y Encuentro Social ganó en 50 de los 125 municipios y se quedó con la mayoría en la Legislatura.
En 2019, pese a que se veía lejano el resultado, Del Moral expresó que esperaba ganar 71 municipios, 19 diputaciones locales y 20 federales en 2021; hoy el PRI gobierna 48 municipios, cuenta con 22 diputados locales y 13 diputados federales. Por ello, diversos analistas y opinadores políticos señalan que Del Moral fue una pieza importante para la reconstrucción del PRI en el Estado de México.
Hoy, en su cumpleaños, el mejor regalo para Alejandra del Moral –podría ser– la confirmación de su nombre como candidata del PRI a la gubernatura del Edomex; pues ha sido fiel promotora del “gobierno de las mujeres” de Alfredo Del Mazo. Sin embargo, la lucha interna no es su único reto, pues sabe que debe sobresalir de entre los priistas y demás candidatos de la alianza con su misma aspiración.
¿Lo logrará?