Asesinan a defensor del agua Álvaro Arvizu en el Edomex

Asesinan a defensor del agua Álvaro Arvizu en el Edomex
Lamentamos profundamente la trágica pérdida de Álvaro Arvizu Aguiñiga, valiente defensor del agua, víctima de un acto de violencia sin sentido en el Estado de México.

México, una vez más, se enfrenta a la triste noticia de la pérdida de un valioso defensor del medio ambiente. En esta ocasión, el asesinato de Álvaro Arvizu Aguiñiga, un destacado defensor del agua en el Estado de México. Arvizu perdió la vida como consecuencia de las heridas sufridas el pasado 13 de junio durante un ataque en las instalaciones del colectivo ambientalista Centro para la Sustentabilidad Incalli Ixcahuicopa (Centli) en Tlalmanalco.

En aquel fatídico día, un grupo de individuos no identificados ingresó a la sede de la organización, atacando a Arvizu y amenazando e intimidando a su esposa, compañera de trabajo, y a otro de sus colaboradores, según un comunicado emitido por la unidad de Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que apoya a Centli. El comunicado destaca la dedicación de Álvaro Arvizu Aguiñiga en defensa del agua y el medio ambiente, así como su colaboración con múltiples activistas y organizaciones. Además, exige justicia y protección para garantizar la seguridad de los defensores ambientales.

Asesinan a más defensores del agua en Edomex

El Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) también ha emitido un comunicado denunciando la segunda muerte de un defensor ambiental en la región de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl en pocos días. Según el CDHZL, el investigador en agroecología y apicultura de la Universidad de Puebla, Cuauhtémoc Márquez Fernández, sufrió un mortal atentado en su hogar en la Cañada del Agua la noche anterior al ataque a Arvizu, el 12 de junio, también en Tlalmanalco.

El CDHZL denuncia el grave riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos en México, particularmente en el Estado de México, el cual se ha convertido en uno de los estados más peligrosos para su labor. En su comunicado, el CDHZL exige a las autoridades estatales y federales que se realice una investigación exhaustiva y se castigue a los responsables.

Según la página web de Centli, el proyecto en el que Álvaro Arvizu trabajaba era promovido por el programa de investigación Sierra Nevada de la UAM, que incluye también la iniciativa Guardianes de los Volcanes y la Sociedad Cooperativa Estudios y Proyectos Sierra Nevada. Durante más de una década, esta organización ha estado impulsando la promulgación de la nueva Ley General del Agua.

Arvizu era conocido en Centli por impartir cursos de compostaje y por sus programas de agroecología, tal como se puede apreciar en una entrevista realizada en 2012, donde explica el funcionamiento de un vivero para el cuidado y mejoramiento de árboles frutales.

El peligro de ser ambientalista en México

En la última década, México ha escalado a los primeros puestos en cuanto a asesinatos de defensores ambientales a nivel mundial. Según el informe de Global Witness de 2021, fue el país más mortal para los defensores del medio ambiente, con 54 asesinatos registrados. En 2022, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) documentó al menos 24 asesinatos de ambientalistas por su lucha en defensa de la tierra y sus recursos.

La trágica pérdida de Álvaro Arvizu Aguiñiga resalta la urgencia de abordar la protección de los defensores del medio ambiente en México y garantizar que se tomen medidas efectivas para evitar futuros actos de violencia contra aquellos que trabajan incansablemente para preservar nuestro entorno natural.