Exige Amnistía Internacional a candidatas propuestas para atender feminicidios en Edomex

Exige Amnistía Internacional a candidatas propuestas para atender feminicidios en Edomex
Las manifestantes reprocharon el poco compromiso de Alejandra del Moral y Delfina Gómez en este tema

Integrantes de la organización defensora de derechos Amnistía Internacional México se manifestaron en las inmediaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) previo al segundo debate entre las candidatas con el fin de exigirles propuestas para atender los feminicidios en la entidad.

Explicaron que buscan exponer, en una mesa de diálogo, cada uno de los casos, principalmente de feminicidios, y esperan recibir propuestas concretas.

Son propuestas que lo mismo valen para el Estado de México que para otra entidad federativa en este país. Lo que queremos son propuestas concretas que atiendan lo que pasa en esta entidad federativa. El Estado de México es un estado letal para las mujeres. Este es el estado donde más mujeres son asesinadas, donde desaparecen mujeres todos los días; un estado que cuenta con dos alertas.

Por ello, es necesario que las candidatas tengan propuestas concretas para esta entidad federativa para que la Fiscalía General tenga recursos para que en esta entidad no se sigan violentando a las familias de las victimas”, expresó Edith Olivares, directora Ejecutiva de Amnistía México.

Foro de Amnistía Internacional sobre feminicidios

Las manifestantes reprocharon el poco compromiso de Alejandra del Moral y Delfina Gómez para participar en un foro el próximo 25 de mayo, donde se abordarán temas de feminicidio y desapariciones.

Esperamos que el día de hoy en el debate, en la sección que tiene que ver con seguridad, las dos candidatas tengan propuestas mucho mas concretas. Y que se comprometan con la ciudadanía del Estado de México a atender directamente a las familias. Hago un llamado también a todas las personas del Estado de México que van a emitir su voto a tomar en cuenta estos temas”, agregó Edith Olivares.

Las integrantes de la organización recalcaron que parte de las propuestas que han dado a conocer ambas candidatas son las mismas de otros procesos electorales. Y que, además, no han tenido ningún resultado positivo.

Las cuatro familias documentadas están dispuestas a tener una conversación con las dos candidatas. A comentarles de sus vivencias y las propuestas que ellas tienen para terminar con la impunidad que aqueja a los feminicidios en el Estado de México. Propuestas muy completas que hemos desarrollado desde Amnistía Internacional para que puedan realizar investigaciones completas de feminicidios en el Estado de México”, indicó Olivares.

Finalmente, la directora de Amnistía Internacional destacó la necesidad de llevar a cabo acciones y dar soluciones. Recordó que todos los días se asesina a una mujer en la entidad mexiquense y las autoridades de seguridad siguen sin dar resultados.

Con información de Claudia García