Grupos conservadores solicitan amparo contra libros de texto en el Edomex

Grupos conservadores solicitan amparo contra libros de texto en el Edomex
Los temas de índole sexual y equidad de género que se presentan en los nuevos libros de texto continúan generando polémica.

La Unión Nacional de Padres de Familia, Frente Nacional por la Familia, Con Participación, Misión Rescate México, Foro Vida y Familia, Alianza de Maestros, Izcalli Vive y otras organizaciones de la sociedad civil, dieron a conocer que harán uso de todos los medios legales para que los nuevos libros de texto gratuito no se distribuyan en las escuelas mexiquenses.

En conferencia de prensa anunciaron que solicitarán al gobernador Alfredo del Mazo y al secretario de Educación, Gerardo Monroy, que no se lleve a cabo la entrega de dichos libros a los alumnos que comenzarán el ciclo escolar 2023-2024 este próximo 28 de agosto.

Señalaron que su petición va respaldada por 52 mil 221 firmas de la campaña “Alto al adoctrinamiento ilegal“, llevada a cabo a través de la plataforma Citizen Go.

Asimismo, de 49 mil 559 firmas de la campaña “No a los experimentos educativos”, que inició en 2022.

Los inconformes argumentaron que planes y programas promueven el adoctrinamiento de los niños y adolescentes hacia ideologías socialistas, además de que su contenido no es científico, ni de calidad.

Estos nuevos libros de texto constituyen un desastre educativo por lo que tienen y lo que contienen”, expresó el presidente del Frente Nacional por la Familia, Rodrigo Iván Cortés.

Por ello invitaron a los padres de familia y maestros a sumarse al amparo colectivo que está en trámite para lograr la suspensión definitiva del nuevo material didáctico.

Una representante de Iniciativa Ciudadana, resaltó que es inadmisible que el gobierno federal esté fomentando en retroceso educativo aún más grande que el que existe.

Acusó que actualmente hay un desfase en la educación de niños y adolescentes, al que no se le ha puesto atención y por el cual los estudiantes no tienen el nivel para competir en las áreas básicas.

Por ello, dijo, los padres de familia preocupados por esta situación se oponen a que dichos planes educativos que no garantizan una enseñanza integral para sus hijos.

Advirtieron que el rechazo de estos libros también concierne a los maestros, por ello es que el SNTE y la CNTE han anunciado que no usarán dichos materiales didácticos.

Los grupos conservadores exigen una educación de calidad basada en valores para sus hijos.

En este tenor, exhortaron a la nueva gobernadora Delfina Gómez a reconsiderar la implementación de los libros de texto, en caso de que la resolución del juicio de amparo para la suspensión de los materiales didácticos, tarde en resolverse.

Sobre los temas polémicos, la presidenta estatal del Frente por la Familia, María de los Ángeles Bravo, puntualizó que no se oponen a que haya una enseñanza sobre educación sexual, sin embargo, consideró que esta debe ser integradora.

No obstante, sobre el tema de diversidad sexual, los conferencistas acusaron que se imponen temas que no son aptos para niños menores de 10 años, como la experimentación de roles de género.