Toluca, México; 2 de junio de 2018. A diez días de haber iniciado las campañas locales en el Estado de México, la encuesta de preferencia electoral realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política arroja como puntero al abanderado del PRI, Fernando Zamora, a pesar de que el 71 por ciento de los encuestados piensa que el PRI no debe seguir gobernando la capital mexiquense.
La encuesta ha sido realizada en tiempo real a través de dispositivos móviles y entrevistas cara a cara con la población del municipio. Actualmente sigue abierta y los datos se actualizan determinado tiempo.
Hasta el momento de consultar los datos, a la pregunta de ¿Por cuál de las siguientes personas votaría usted?, el 35 por ciento indicó que por el abanderado del PRI, Fernando Zamora Morales; en segundo lugar por el ex panista Juan Rodolfo Sánchez, quien tiene un 30 por ciento de las preferencias del electorado; y en tercer lugar se encuentra el candidato del Frente, Gerardo Pliego, con el 24 por ciento de la intensión del voto.
Marginales son los abanderados del Verde (Omar Huerta Manjarrez), quien tiene el 0 por ciento de preferencia; de Nueva Alianza (Guadalupe Hernández), con un 5 por ciento; y de Vía Radical (Abelardo Gorostieta Uribe), con el mismo porcentaje que el aliancista.
No obstante, la mayoría de los encuestados indicaron que el Partido Revolucionario Institucional no debe seguir gobernando la capital del estado. El 71 por ciento se mostró favorable a una alternancia de gobierno, por un 28 por ciento que piensa que el PRI debe seguir gobernando Toluca.
A pesar del boom del internet y las redes sociales en nuestro país, y de que son una herramienta para difundir información e incidir en el voto, las lonas, los folletos y las estampas, recursos del siglo pasado, son los más usados por los políticos para difundir sus propuestas de gobierno o descalificaciones a sus contrincantes.
El 32 por ciento de los encuestados informó que ha recibido propaganda en folletos, en sus casas o en la vía pública; el 25 por ciento a través de lonas y estampas; y sólo el 5 por ciento se han enterado de las propuestas de los candidatos a través de redes sociales.
El PRI es el partido que promociona más su imagen para ganar la conciencia del electorado. El 59 por ciento de los encuestados informó que es de ese partido de quien ha visto más propaganda, seguido en segundo lugar por el partido de Andrés Manuel López Obrador con el 19 por ciento, y en tercer puesto el PAN, con el 15 por ciento.
Los datos de la investigación de la CEPLAN indican que casi en el 60 por ciento de la población las campañas políticas no influyen en su decisión al elegir a su representante popular, y el 50 por ciento de la gente determina su voto por las propuestas de los candidatos. Quedan, así, a un lado las ideologías o la popularidad del candidato para que la gente se decida votar.
Seis de cada diez personas creen que la inseguridad y la delincuencia son los problemas que más afectan al municipio y sobre los que tendrá que trabajar el próximo presidente municipal de Toluca.
A pesar de que la mayoría de la población no quiere que siga gobernando el abanderado del PRI, Fernando Zamora, la oposición se ha fragmentado en dos visiones distintas de entender la política: por un lado aquellos que se suman a las propuestas de la coalición del PAN-PRD y Movimiento Ciudadano, abanderadas por Gerardo Pliego; por otro, quienes siguen a López Obrador a través de su representante en Toluca, el ex panista Juan Rodolfo Sánchez Gómez.
Puedes checar la encuesta haciendo clic en el siguiente enlace.