Atacan por dos frentes a Delfina

Los pronunciamientos de los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila Villegas en la oficina de la Avenida Lerdo número 100, mantienen una tónica similar: todos hablan de lo que harán, pero no de cómo lo van a hacer. En este maremágnum de buenos deseos, de afirmaciones cargadas de demagogia y un sinnúmero de palabras pronunciadas […]

Los pronunciamientos de los aspirantes a suceder a Eruviel Ávila Villegas en la oficina de la Avenida Lerdo número 100, mantienen una tónica similar: todos hablan de lo que harán, pero no de cómo lo van a hacer.

En este maremágnum de buenos deseos, de afirmaciones cargadas de demagogia y un sinnúmero de palabras pronunciadas de dientes para afuera, destaca un hecho: los ataques en contra de Delfina Gómez Álvarez por parte de priístas encabezadas por la secretaria del tricolor, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y por la aspirante “independiente” Tersas Castell de Oro Palacios.

Las primeras, lideradas por la sobrina de Carlos Salinas de Gortari, llamaron mentirosa a Delfina Gómez; la segunda, presentó una denuncia por el finiquito que recibió la abanderada de Morena cuando dejó la Presidencia Municipal de Texcoco.

Lo señalado por las priístas no mereció comentario alguno de parte de Gómez Álvarez; pero sobre Castell de Oro, señaló: “Entre mujeres no se vale, entre mujeres lo que debemos de hacer es apoyarnos (…), se supone que es independiente, yo espero que no le esté haciendo el trabajo sucio al PAN o al PRI, o no sé a quién y la invitaría a que, así como observa lo de una servidora, debe hacérselo a todos, de millones de pesos”.

La otra mujer en la contienda, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, en el quinto día de campaña afirmó ante Rotarios que conservaría algunos programas en caso de ganar la gubernatura del Estado de México, ya que “no se trata de llegar a destruir o de arrasar”.

Ante miembros del Club de Rotarios de la zona norte de la entidad, dijo que al instalarse en el gobierno habrá una visión y cultura diferente, donde se atacará la corrupción y se procurará el Estado de Derecho.

En tanto, el priísta, Alfredo del Mazo Maza, reiteró su compromiso con las comunidades del Estado de México, luego de que, en su visita a Tlalnepantla, donde gobierna la priísta Denisse Ugalde Alegría, habitantes de la Colonia Caracoles le exigieron mayor seguridad y que termine con la corrupción policiaca.

En el caso del tricolor, la nota que acaparó la atención en el día, fue el anuncio que hiciera el alcalde de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien anunció su respaldo a Del Mazo.

Juan Zepeda Hernández, candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), mantuvo la misma disertación de los políticos actuales: “la clase política le ha fallado a la sociedad”. Ello lo dijo en Huixquilucan donde además habló de que el 70 por ciento del campo mexiquense está en el abandono.

El quinto candidato, Óscar González Yáñez, estuvo en el programa de Joaquín López-Dóriga, donde dijo que la “Mesa de Análisis” a que lo invitó Televisa, fue realmente “una mesa de lodo”.

Por lo que hace a los “independientes”, Isidro Pastor Medrano estuvo en Metepec, donde se reunió con un grupo de simpatizantes, a quienes buscó “catequizar” y hacerles entender que él es un proyecto “independiente” y que los partidos políticos roban mucho al pueblo.

Por su parte Teresa Castell, impugnó el financiamiento que le dieron para el desarrollo de su campaña, por ser inequitativo y violatorio con lo que dice la ley y detalló que, mientras el partido Virtud Ciudadana recibió alrededor de 10 millones 800 mil pesos, ella solo obtendrá 900 mil pesos en tres ministraciones, además de que la primera entrega se realizó hasta este miércoles 5 de abril, cuando los partidos políticos que participan en esta elección, lo recibieron el pasado domingo 2 de abril, previo al inicio del proceso electoral. Tras ello, partió a Tejupilco, donde al ritmo de la tambora caminó con habitantes del sureño municipio.