Más que perros de trabajo, binomios caninos son familia: rescatista

Más que perros de trabajo, binomios caninos son familia: rescatista
El trabajo y compañía de los perritos representan un soporte emocional para el quipo de rescate

Leslie Padilla, rescatista mexiquense que apoyó en las labores de rescate en Turquía por el terremoto del pasado 6 de febrero, nos platicó cómo es el trabajo con binomios caninos.

Para los rescatistas es importante apoyarse de la búsqueda tecnológica, que es donde entran los caninos. Además, cuentan con aparatos como cámaras de búsqueda, térmicas y aparatos auditivos para poder hacer localizaciones.

A Turquía viajó un equipo de 15 personas y 4 binomios caninos en compañía de miembros de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Defensa Nacional. Leslie explicó que trabajar con los perros era algo muy agradable.

La convivencia con los binomios caninos es genial“.

El trabajo y compañía de los perritos representan un soporte emocional para el quipo de rescate.

Cada manejador tiene su perro en su casa, también son voluntarios los perros. Entonces, viven contigo, tú los alimentas, tú los cuidas y al final son tu compañía. Poder compartir esto con ellos, poder trabajar con ellos también está padre. […]. Ayuda emocionalmente“.

Después de cada jornada, los rescatistas llegaban al campamento donde descasaban y abrazaban a los caninos. Cinco mujeres viajaron y dormía con ellas July, una perrita rescatista.

Pérdida de Proteo

La pérdida de Proteo fue dolorosa para el equipo, “porque era un compañero y miembro más del contingente mexicano“.

Dentro del equipo iban dos médicos veterinarios y ellos fueron los que lo atendieron. Le dieron seguimiento, sin embargo, perdió la vida.

A pesar de que no era de la Cruz Roja Mexicana el perrito, pues sí convivimos con él y es una pérdida, porque íbamos todos juntos y tenemos que regresar todos juntos”.

Marcaje de los binomios caninos en Turquía

A través de redes sociales, se viralizó un video de un binomio canino que localizó a una persona con vida en los escombros de un edificio en Turquía.

Los binomios caninos ya están entrenados para buscar personas. El marcaje es el proceso que realizar esta búsqueda y un problable rescate. En este caso –explicó Leslie– Balám busca personas vivas y personas sin vida.

Ellos llegan, hacen la búsqueda y en cuanto encuentran a una persona con vida hacen un marcaje activo. Llega a la persona, se acerca lo más que pueda y empieza a ladrar insistentemente hasta que su manejador llega con él. Entonces, ya corroboran que hay una persona ahí“.

Finalmente, entra el manejador y empieza a tener contacto la persona. Le hablan para que sepa que el equipo ya está ahí y está trabajando para ayudarle.

Mira la entrevista completa aquí