El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrieron vacantes para unirse a los trabajos de cada organismo. En el caso del INE son 194 plazas del Servicio Profesional Electoral Nacional, mientras el órgano estatal busca a los titulares de cinco unidades administrativas.
La fecha límite para inscribirse a los puestos del IEEM es hasta el 9 de septiembre y quienes aspiren a un puesto del INE tienen hasta el 18 de septiembre.
El instituto nacional busca personal para juntas locales, juntas distritales, direcciones ejecutivas y unidades técnicas. Por su parte, el organismo estatal requiere a quien estará al frente de las unidades de comunicación social; información y estadística; trabajos de equidad de género; administración de personal electoral; y del centro de formación y educación electoral.
¿Cuáles son los requisitos para las vacantes del IEEM?
Los interesados en participar por alguna de las plazas que ofrece el IEEM tienen hasta el 9 de septiembre para enviar su currículo al correo aspirantes2022@ieem.org.mx. El formato y las especificaciones están disponibles en la página del Organismo Público Local (OPL).
Estos son algunos de los requisitos para acceder a los puestos:
- Tener la ciudadanía mexicana.
- Contar con inscripción en el Registro Federal de Electores y con credencial para votar vigente.
- Tener más de 30 años de edad al día de la designación.
- Poseer título profesional de nivel licenciatura.
- Tener experiencia mínima de cinco años y contar con conocimientos y experiencia para el desempeño de las funciones propias del cargo.
Los consejeros electorales y el secretario ejecutivo del IEEM evaluarán a cada uno de los postulantes a ocupar los cargos. Las entrevistas se realizarán de manera presencial en las instalaciones del instituto.
Aunque la convocatoria no lo especifica, de acuerdo con el portal de transparencia del OPL, un cargo similar a los que se ofertan en las vacantes tiene un sueldo que ronda los 50 mil pesos.

¿Cómo puedo obtener una vacante para trabajar en el INE?
En el caso de las 194 vacantes que ofrece el INE, la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional (DESPEN) será la encargada de llevar a cabo el proceso de selección.
La convocatoria marca que los aspirantes podrán registrarse a partir del 11 de septiembre y hasta el 18 del mismo mes, en la página concurso-publico-spen.ine.mx. Posteriormente, el examen de conocimientos se aplicará el 29 de octubre próximo.
Los cargos más relevantes que están disponibles son las direcciones de Administración de Tiempos del Estado en radio y televisión; Cartografía Electoral; Estadística; y Resoluciones y Normatividad. En estos casos, los sueldos que se ofrecen son de 170 mil 723 pesos.
Lee más: Percibe vocal del INE 70% más que consejeros del IEEM
Los sueldos más bajos que se ofertan en el INE son de 25 mil 911 pesos como analistas en la Unidad Técnica de Fiscalización.
Entre los requisitos que te pide el instituto electoral están:
- No ser militante de algún partido político.
- No haber sido registrada por un partido político a cargo alguno de elección popular en los últimos tres años anteriores a la designación.
- No haber sido condenada por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter culposo.
Además de ser mexicano, contar con RFC y estudios profesionales propios al cargo. Cabe destacar que un porcentaje de las vacantes ofrecidas están designadas por el género; es decir, hay cargos que se ofrecerán exclusivamente para mujeres, como las vocalías ejecutivas de juntas distritales y locales.