“Mi vida es una obra de arte”, se describe el primer alcalde abiertamente gay del Edomex

“Mi vida es una obra de arte”, se describe el primer alcalde abiertamente gay del Edomex
Afirmó que su gobierno será progresista, con vistas hacia igualdad, “y la igualdad hay que traducirla en muchas cosas”

“Mi vida es una obra de arte”, se describe el primer alcalde abiertamente gay del Edomex

Adolfo Cerqueda Rebollo será el alcalde de Nezahualcóyotl durante el periodo 2021—2023. Ese municipio se ha caracterizado por ser bastión y laboratorio de la izquierda en el Estado de México, además alberga a un millón 77 mil 208 personas.

Cerqueda Rebollo se convertirá en el primer presidente municipal en la historia política de Nezahualcóyotl abiertamente homosexual, y también del Estado de México, una entidad donde el 85.3 por ciento de la población se identifica con el catolicismo. 

Durante una entrevista con AD Noticias, Cerqueda trazó una línea genealógica con otros actores de la izquierda en su municipio, como Hugo de la Rosa y Juan Zepeda. Con ese antecedente, ¿su llegada al poder representa cambio o continui

No son esas dos cosas, son tres. Represento cambio, represento continuidad y represento pasión por estar al servicio.  Es así como hecho tantas cosas en mi vida, ¿por qué poner un sesgo de que no se puede hacer todo eso? Para mí es el reto.

Continuidad porque sí hay cosas que hay que continuar y también hay que destacar las que han dado buenos resultados. Habrá cosas que seguir limpiando. Apenas estamos en el proceso”.

“No voy a traer un rayo homosexualizador y decir ‘¡conviértanse todos!’” / FOTO: Jesús Mejía

Otra –pregunta- que la gente se hace, ¿cuál va a ser la cuota que le vas a pagar a Morena?

No me gusta el término ‘cuota’. Yo creo que más bien el compromiso político que se debe asumir con Morena tiene que ver con dar esta continuidad que tiene Morena muy bien cimentada. Más allá que sea un tema demagógico de ‘no mentir, no robar, no traicionar’, creo que más bien tiene que ver con ser un gobierno de éxito. O sea que para el propio Morena sea un referente en todo el país y en el Estado de México, de la forma de hacer cosas”.

Te la voy a preguntar de otra manera ¿no le debes tu triunfo a Higinio? 

Pues simplemente creo que el senador ha venido haciendo un trabajo importante en el estado, desde su posición, pero yo sí creo que es una labor de muchas personas, tanto puede ser de Higinio como de muchos más que voltearon a ver a este grupo político. Por eso digo, no podemos minimizar que haya sido un solo personaje, creo que hay muchas que tuvieron que ver en esta posibilidad para que yo pudiera llegar acá.   

Pero sí podría decirte que la decisión no se hizo en el Estado de México”.

¿Qué le dirías a esta gente, sobre todo a la gente que menos tiene? ¿Qué puede esperar de ti?

“Seremos un gobierno progresista, pero hay que entender el progresismo, hay que entender el progresismo como un esquema de igualdad. Y la igualdad hay que traducirla en muchas cosas”.

¿Cuál va a ser el propósito de tus tres años de gobierno? ¿Hacia dónde vas?

Yo lo he dicho que el tema fundamental es un tema de intervención humana porque es lo que se nos olvida mucho cuando estás haciendo política. Y ha sido parte de lo que yo mismo he criticado de los gobiernos de los que he sido parte. No por el hecho de estar y pertenecer quiere decir que yo me calle lo que considero que concuerda con lo que creo que pudiera ir mejor. Y yo creo que el tema de la intervención humana es muy importante porque aplica para todo.

Creo que para mí va a ser fundamental dinámicas no solo de difusión sino de ejecución de arte, deporte, cienciaSí tengo un propósito: que la gente que votó por mí pueda decir ‘fue una buena opción’. Y la gente que no votó por mí diga: ‘la regamos, sí era una buena opción’”.

“Sí, siempre he estado a favor del matriomonio igualitario” / FOTO: Jesús Mejía