El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se sumó a la Campaña Nacional de Vacunación invernal contra influenza y covid-19, por lo que los derechohabientes podrán acudir a su módulo más cercado a aplicarse ambas vacunas.
Jorge Manuel Hernández Gutiérrez, coordinador auxiliar de Atención y Prevención a la Salud del IMSS Estado de México Poniente, dio a conocer que las vacunas disponibles son las mismas que en los demás centros de salud: la tetravalente para influenza y la Abdala contra el covid-19.
Seguridad y beneficio de las vacunas
Enfatizó que ambas vacunas son seguras y que no se han reportado problemas de seguridad relacionados con su uso.
“Las vacunas que tenemos en el Instituto son totalmente seguras y no tenemos actualmente ningún dato sobre vacunas caducadas o alguna situación que nos esté refiriendo que no sean seguras”, reiteró.
Explicó que la vacuna de influenza actual es tetravalente, lo que significa que ofrece protección contra cuatro cepas de virus de la influenza. Estas cepas incluyen la H1N1, H3N2 y dos cepas adicionales que se han detectado en circulación.
El médico comentó que el año pasado, la vacuna contra influenza solo fue trivalente, por lo que ahora el biológico empleado ofrece mayor protección.
Por otro lado, detalló que el beneficio de la vacunación contra covid-19 y del biológico Abdala es principalmente la inmunidad y con ello evitar que las personas puedan llegar a tener una enfermedad respiratoria grave que las lleve a los hospitales.
Población objetivo y disponibilidad
Hernández Gutiérrez especificó que en el IMSS las vacunas están disponibles tanto para el público en general como para los derechohabientes.
Agregó que aunque se prioriza la vacunación de grupos de riesgo —personas con enfermedades crónicas—, en general se administran a personas sin comorbilidades desde los 5 años en adelante.
Horarios de Vacunación
La campaña de vacunación en el IMSS se lleva a cabo de lunes a viernes y ofrece dos turnos: matutino y vespertino.
Programación de citas para la vacunación.
El coordinador auxiliar de Atención y Prevención a la Salud informó que no es necesario programar una cita con anticipación. Los interesados pueden acudir a las unidades y solicitar la vacunación en los módulos itinerantes.
Reacciones y efectos secundarios
El médico del IMSS indicó que al momento no se han registrado efectos secundarios notables en personas que han recibido ambas vacunas (influenza y covid-19) al mismo tiempo.
“Recientemente, estamos iniciando la campaña, entonces no tenemos todavía mucha información”, comentó.
Pautas de seguridad
Jorge Manuel Hernández precisó que los lineamientos indican que no hay complicaciones en aplicar ambas vacunas. Se sugiere que si es en el mismo brazo, se haga con una distancia de 2.5 milímetros entre ellas.
Agregó que el motivo de esta medida únicamente es para identificar el sitio de aplicación y que no se tenga la vacuna.
Destacó que tradicionalmente las vacunas bacterianas se aplicaban del lado derecho y las virales del lado izquierdo. Sin embargo, actualmente por comodidad se administran en el brazo no dominante.
Periodo entre dosis
Para la segunda dosis no importa cuál vacuna se haya aplicado primero, sin embargo, la persona debe esperar entre cuatro y seis meses antes de aplicar un refuerzo.
“No hay restricciones en cuanto a la marca de la vacuna, y ambas dosis ayudarán a generar anticuerpos efectivos con el paso del tiempo”, subrayó el doctor.