Los casos de covid-19 en el Edomex incrementaron después de la celebración de Navidad. Hasta el 2 de enero, la entidad registró 4 mil 533 casos activos, de acuerdo con el gobierno federal.
El 24 de diciembre hubo 89 contagios en el Edomex; sin embargo, para el 26 de diciembre la cifra aumentó a 771 nuevos casos. Es decir, tan solo en dos días hubo 682 casos nuevos de covid-19.
Para el 27 de diciembre la cifra fue de 627; el 28 se registraron 645; el 29, 514 casos y el 30 de diciembre, 257. Es importante mencionar que a pesar del incremento después de la fiesta de Navidad, los casos son mínimos si se toma en cuenta que el Edomex tiene más de 16 millones de habitantes. No obstante, el gobierno federal señala que en la entidad hay al menos 128 mil 266 casos sospechosos.
Por otro lado, el Edomex registró 3.7% en la ocupación hospitalaria en camas generales, una de las más bajas a nivel nacional.
Casos de covid-19 en Toluca y Metepec
La capital mexiquense registró 428 casos activos al corte de 2 de enero; además de 4 mil 453 casos sospechosos. El día con más contagios fue el 26 de diciembre, pues hubo 84 casos nuevos.
Por su parte, Metepec tiene 113 casos activos y mil ciento 94 sospechosos. Después de la celebración de Navidad, los casos aumentaron, el 29 de diciembre presentó mayor número de contagios, con 19.
¿Cuáles son los síntomas de covid-19?
- Tos seca
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dificultad para respirar
- Dolor o ardor de garganta
- Dolor muscular
- Escurrimiento nasal
- Dolor en el pecho
- Diarrea
- Perdida del gusto
- Perdida del olfato
Recomendaciones para evitar contagios
- Cubrir nariz y boca con cubrebocas
- Estornudar con el antebrazo
- Consumir frutas y verduras ricas en vitaminas C, para mejorar las defensas del cuerpo
- Beber abundantes líquidos
- Abrigarse bien si existe la necesidad de salir
- Evitar cambios bruscos de temperatura
- Realizar las compras en un horario donde no haya bastante afluencia.
- Mantener la sana distancia
- Evitar reuniones familiares
- No tocar la cara con las manos sucias, puedes evitar enfermedades respiratorias
- Vacunarse contra la influenza
- No automedicarse
- Evitar contacto con personas enfermas y si presentas alguna enfermedad respiratoria acudir al médico.