La cadena Cinépolis recibió dos contrataciones por un monto de 2 millones 320 mil pesos por presentar propaganda de la precampaña de Alejandra del Moral en salas de cines del 3 al 12 de febrero del 2023, periodo que excedió y fue denunciado por Morena.
Se trata de una empresa vinculada a los partidos de la coalición PRI, PAN, PRD, que nuevamente se encuentra en la polémica por sus intervenciones en los procesos electorales y beneficios recibidos.
De acuerdo con los avisos de contratación de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, el PRI reportó 54 contrataciones realizadas en la precampaña de Del Moral por un monto de 29 millones 845 mil 718 pesos. De estos, la segunda empresa favorita fue “Exhibidora mexicana de Cinépolis S.A. de C.V.”.
Publicidad de Alejandra del Moral en Cinépolis
La empresa, que dirige el empresario Alejandro Ramírez Magaña, recibió una contratación por 1 millón 160 mil pesos para propaganda en salas del 3 al 12 de febrero. Y una segunda contratación por el mismo monto, pero para el periodo del 9 al 12 de febrero. Sin embargo, no se respetaron los tiempos.
El pasado 21 de febrero, Mario Delgado –dirigente nacional de Morena– exhibió un video tomado en una sala de Cinépolis en Cuautitlán sobre un spot de Alejandra del Moral. Dichas imágenes evidencian la propaganda de precampaña de Del Moral fuera de los tiempos legales.
Esta es una de las 33 quejas que Morena presentó hasta el momento al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Cabe mencionar que, de acuerdo con las tarifas disponibles en el portal mediavyasa, el valor comercial por cada minuto de cine en las salas de Cinépolis Cuautitlán asciende a 10 mil 800 pesos.
“Esto es ilegal, estamos fuera de los plazos. Están haciendo publicidad fuera de los cines y qué creen, otra vez en Cinépolis, en Cuautitlán, y quiero recordar la historia de Cinépolis. Acuérdense que en estos maravillosos audios que Layda Sansores nos dio a conocer, ahí Alito es uno de sus clientes ingenuos a los que les saca dinero para el proceso del 2021. Es Alejandro Ramírez el dueño de Cinépolis y que el angelito le donó 25 millones de pesos a Alito”, señaló Mario Delgado, recordando uno de los casos en los que ha sido vinculada esta empresa con aspectos electorales.
Los vínculos de Cinépolis con el PRI, PAN, PRD
El director general de la cuarta cadena de cines más grande del mundo, Alejandro Ramírez ,fue nombrado en 2015 presidente del Consejo Mexicano de Negocios. En ese momento, un reportaje de poderlatam señaló los vínculos del empresario con la familia de Felipe Calderón.
Durante el mismo año, Mario Delgado denunció en sus redes sociales la campaña que el Partido Verde –entonces aliado del PRI– sostenía en Cinépolis.
Durante 2016 también se hizo público un presunto gasto millonario de cerca de 3 millones 500 mil pesos que realizó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, como coordinador de los diputados federales para promocionarse en salas de Cinépolis en Michoacán.
Dos años después, poderlatam haría pública una investigación sobre los beneficios de integrantes del Consejo Mexicano de Negocios, durante el gobierno de Peña Nieto. Ahí se señala que Cinépolis ganó más de 36 millones de pesos con 35 contratos, algunos de ellos en subcontratación y la mayoría en adjudicación directa para publicidad de spots, festejos del día del niño o prestaciones para los empleados públicos.
Para finales del 2021 la alcaldesa de la delegación Cuauhtémoc por el PRD, Sandra Cuevas, anunció un convenio para llevar funciones de cine gratuitas a las 33 colonias de su delegación. No obstante, los detalles no se hicieron públicos, pues la información se clasificó como confidencial por tres años.