Pide Morena al INE retirar registro al PAN por presuntos vínculos con crimen organizado

Pide Morena al INE retirar registro al PAN por presuntos vínculos con crimen organizado
Caso García Luna es muestra de que se estableció un narco estado durante las administraciones panistas

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, acudió al Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar un procedimiento Especial Sancionador de Pérdida de Registro en contra del partido Acción Nacional (PAN) por haberse convertido en una organización criminal, al arropar a Genaro García Luna como su estratega en materia de seguridad con los expresidentes de México Vicente Fox y Felipe Calderón.

Tras el fallo de culpabilidad en la corte en Estados Unidos al exsecretario de Seguridad Pública Federal, que lo podría dejar en la cárcel mínimo 20 años por conspirar con narcotraficantes, el PAN intentó deslindarse de su persona. Afirmó que nunca fue miembro activo del albiazul.

Sin embargo, realizó toda la estrategia de seguridad de las dos administraciones panistas y de la llamada “Guerra contra Narcotráfico”, que dejó miles de muertes en el país.

El PAN no solo tiene responsabilidad política y penal, sino que permitió que se infiltrara la corrupción y la delincuencia en el gobierno. Además de la evidente complicidad de los jefes de García Luna, Felipe Calderón y Vicente Fox. Por lo que se le debe castigar a toda la organización política que hizo posible esta infamia cometida en contra del estado y pueblo de México”, expuso.

PAN y crimen organizado

El morenista afirmó que el albiazul fue una pieza clave en el entramado que hizo posible el arribo de estos personajes y sus nexos criminarles al gobierno. Además de la larga lista de escándalos de corrupción política, empresarial, impunidad y otros nexos criminales.

La condena de García Luna -expresó- establece una base jurídica y sólida para evidenciar que la organización política del PAN sirvió para llevar al gobierno a agentes del crimen organizado. Se acredita que este partido dejó de cumplir con su fin constitucional válido para el que le fue otorgado su registro.

Dejó de ser una organización de ciudadanos en búsqueda del poder para beneficio del pueblo y se convirtió en el brazo político de una organización criminal”.

Existen precedentes internacionales de esta solicitud, como el caso de España, donde desaparecieron partidos políticos por acreditarse vínculos con organizaciones terroristas.