¿Qué hay detrás del conflicto entre PRI y PAN por el control de la Cámara de Diputados Edomex?

¿Qué hay detrás del conflicto entre PRI y PAN por el control de la Cámara de Diputados Edomex?
Es el máximo órgano de gobierno y entre sus siete integrantes pasa todo lo relativo al Poder Legislativo

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) es el máximo órgano de gobierno en la Cámara de Diputados del Estado de México, que en este año manejará un presupuesto de mil 973 millones 487 mil 951 pesos.

En un acuerdo “apalabrado” entre las bancadas más numerosas, Morena, PRI y PAN, planteado desde el inicio de la actual Legislatura, Morena presidiría el primer año; el PRI, el segundo y el PAN, el tercero.

Pero de acuerdo con lo dicho recientemente por el presidente de la Jucopo y también coordinador del grupo parlamentario morenista, Maurilio Hernández, a 48 horas de que se lleve a cabo el cambio ante el Pleno camaral, no se sabe si lo sustituirá el PRI, con el diputado Elías Rescala, o el PAN, con Enrique Vargas del Villar.

La importancia de esta Junta radica en que por ella pasan todas las funciones, desde iniciativas para modificar leyes, decisiones políticas, elección de funcionarios y la distribución del presupuesto asignado a este Poder.

Para 2023, la Cámara de Diputados del Estado de México tiene asignado un Presupuesto de Egresos, incluido el destinado a Fiscalización, de mil 973 millones de pesos, que representa el 1.55 del total del gasto estatal.

Esta cifra es más de lo que autorizaron para la Secretaría del Trabajo y para la de Justicia y Derechos Humanos.

Conforme a lo establecido en el artículo 60 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Jucopo estará integrada por los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios reconocidos y autorizados.

Actualmente, la preside el también coordinador de la bancada de Morena, Maurilio Hernández, cuyo grupo de diputados es el más numeroso.

Se encuentran también, en calidad de vicepresidentes, el priista Elías Rescala y el panista Enrique Vargas del Villar; Omar Ortega, del PRD, es el secretario; y hay tres vocales: Sergio García Sosa, del PT; María Luisa Mendoza, del PVEM, y Martín Zepeda Hernández, de Movimiento Ciudadano.

¿Qué aprueba la Jucopo?

  • El artículo 62 de la Ley Orgánica de este poder faculta al órgano para manejar 16 funciones, entre ellas:
  • Proponer a la Asamblea la integración de las comisiones y de los comités, la integración de nuevas comisiones legislativas, especiales, o de comités.
  • También proponen a la Asamblea la designación del auditor Superior, del secretario de Asuntos Parlamentarios, del contralor, del secretario de Administración y Finanzas, del director general de Comunicación Social y del director general del Instituto de Estudios Legislativos.
  • Establecen las bases para la elaboración y aplicación del presupuesto anual del Poder Legislativo.
  • Autorizan la creación de las unidades administrativas.
  • Supervisan la elaboración y publicación de los manuales de organización.
  • Solicitan, por conducto de su presidente, la información necesaria o la presencia de funcionarios públicos.
  • Proponen también, a más tardar en noviembre, el Tabulador de Remuneraciones de los servidores públicos del Poder Legislativo.