Las protestas que se desataron en Perú luego de la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo han dejado hasta el momento 20 personas muertas, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud.
A través de su cuenta de Twitter, la autoridad sanitaria informó que se contabilizaban 20 muertos y 63 personas hospitalizadas.
El pasado 7 de diciembre, tras intentar disolver el Congreso nacional, destituyeron del poder y arrestaron al presidente peruano Pedro Castillo. Este anunció su decisión justo antes de que los legisladores iniciaran un tercer intento de sustituirlo por cargos de corrupción.
Tras su destitución, la vicepresidenta Dina Boluarte juró como nueva presidenta.
Por ello, simpatizantes de Pedro Castillo se manifestaron a lo largo del país. Pero, en zonas del interior, las protestas han sido especialmente violentas. Entre sus inconformidades, señalan que el pueblo no eligió a Dina Boluarte como su presidenta, sino a Castillo. Y piden que se respete la voz del pueblo.
En la situación actual del país y en el gabinete de Boluarte ya se presentaron las primeras renuncias. El pasado viernes 16 de diciembre, la ministra de Educación, Patricia Correa, presentó su renuncia con el argumento de que “la muerte de connacionales no tiene justificación alguna. La violencia de Estado no puede ser desproporcionada y generadora de muerte”.
En su carta de renuncia señaló que el país enfrenta una crisis política de grandes dimensiones que demandan convicciones democráticas. Y agregó que deben encontrar el rumbo que conduzca a un futuro viable para todos los peruanos.
Por su parte, el ministro de Cultura, Jair PérezBrañez, también presentó su renuncia por las mismas razones.
Proyecto para adelantar las elecciones en Perú
El mismo viernes, en una sesión que se llevó a cabo desde el jueves, el Congreso no aprobó el proyecto de adelantar las elecciones.
La propuesta planteaba que se realizaran en diciembre de 2023, con lo que se acortaría el mandato de Boluartae. Sin embargo, con 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones, deberá asumir la Jefatura de Estado que finaliza a mediados de 2026.
El pasado jueves, un juez dictó 18 meses de prisión preventiva para Pedro Castillo por delitos de rebelión y conspiración. En tanto, el gobierno de Boluarte decretó un toque de queda nocturno por cinco días en 15 provincias del país.
Y es que, como parte de las protestas, uno de los incidentes más grave se produjo en Ayacucho, ciudad andina ubicada al sureste de Lima, Perú. Una masa de manifestantes intentó tomar el aeropuerto de la localidad. El enfrentamiento entre autoridades policiacas y manifestantes dejó un saldo de 8 muertos y 52 heridos, según la Dirección Regional de Salud.
Mexicanos atrapados en Perú por protestas y crisis política
A causa de las protestas, en Perú se mantienen cerrados cinco aeropuertos. El embajador de México en Perú, Pablo Monroy, informó que aproximadamente 450 mexicanos se encuentran varados en aquel país. Entre ellos, el equipo de mexicanos “Atlante Toluca”; se encuentra en Trujillo y se espera que viaje a Lima el próximo domingo y, posteriormente, salgan a México el lunes.