Conoce a Fernando Dávila, fotógrafo egresado de la UAEMex

Su inspiración siempre ha sido todo lo que se crea desde el lenguaje visual, como revistas o libros de fotografía

«Desde siempre me ha gustado ser muy contemplativo. Puedo pasarme horas mirando un punto fijo y creo que requiere de la atención de saber posar la mirada en ciertos lugares o momentos para poder crear estos eventos visuales, creo que eso es lo que hace que me conecte con la foto»

¿Quién es Luis Fernando Dávila?

Es un fotógrafo egresado de la UAEMex que ha tenido una amplia trayectoria en proyectos fotográficos, algunos de ellos son:

Una exposición que realizó de un registro documental sobre las personas migrantes en la ciudad de Toluca.

Posteriormente, realizó una serie conceptual que era un abordaje de la tradicional caricatura política mexicana pero trasladada a la fotografía, se llamó «La república amorosa» y estuvo expuesta en la Casa de las Diligencias.

Lee también: ¿Ya conoces a estas fotógrafas de Toluca?

Otra de sus obras fue realizada durante su movilidad académica, hizo una serie de imágenes basadas en las revistas más importantes documentales a partir de ideas propias.

Fernando Dávila en el Parque Fundadores en Toluca. Fotos: Daniel Rodríguez

«Siempre habrá algo interesante que ver»

Fernando nos contó que su mayor pasión es la fotografía y una de las razones para amarla es que todo puede convertirse en imagen, solo hay que mirar detenidamente.

Él se inspira en el trabajo de otras fotógrafas y fotógrafos y de algunas aplicaciones como Pinterest o Instagram. Su inspiración siempre ha sido todo lo que se crea desde el lenguaje visual, como revistas o libros de fotografía.

¿Qué hace Luis Fernando ahora?

Actualmente se encuentra trabajando en un foto libro que trata sobre la cultura de Toluca, llevará como nombre «Toluca buen gente».

También estudia la maestría en la Facultad de Artes y le interesa hacer producción y estudios sobre el lenguaje visual pero no descarta el hecho de hacer diferentes procesos fotográficos en el futuro como fotografía análoga o montajes.