Conoce estos sitios turísticos para celebrar el Día del Niño en el Edomex

Conoce estos sitios turísticos para celebrar el Día del Niño en el Edomex
Disfruta este Día del Niño con las recomendaciones turísticas de la Secretaría de Cultura y Turismo

La Secretaría de Cultura y Turismo invita a conocer los sitios turísticos y los Pueblos Mágicos del Estado de México (Edomex) para disfrutar del puente y celebrar el Día del Niño.

Teotihuacán

Una buena opción es visitar Reino Animal, que se localiza en el municipio de Teotihuacán. Es un centro de conservación de la vida animal que cuenta con más de 52 hectáreas que preservan más de mil 400 ejemplares de fauna de 130 especies. Reino Animal cuenta con un establo lechero, el reptilario Real de Catorce, la Granja de Don Pedro y un mini zoológico.

Tonatico

Las Grutas de la Estrella, en el Pueblo Mágico de Tonatico, es otra opción. Es un sitio natural en donde las y los visitantes descienden más de 400 escalones, caminan sobre puentes iluminados y admiran la formación de estalagmitas y estalactitas. También está el Balneario Municipal, que reabrió sus puertas al público y cuenta con albercas de aguas termales, toboganes, áreas verdes y espacios de asadores.

Otumba

En cambio, en el municipio de Otumba se lleva a cabo la Feria Nacional del Burro, en la que visitantes nacionales y extranjeros pueden disfrutar de diversas actividades gratuitas, como el Desfile de Carros Alegóricos de Burrolandia, el Concurso de Burros Adornados y un programa con actividades artísticas y culturales. La Feria se realiza del 28 de abril al 1 de mayo.

Temascalcingo

Asimismo, el municipio de Temascalcingo, lugar de nacimiento del reconocido paisajista José María Velasco, ofrece sitios para conectar con la naturaleza en los parques ecoturísticos El Borbollón Pese-Ndejé y San Pedro El Alto. Además, se puede recorrer la Parroquia de San Miguel Arcángel o la Casa de Cultura “José María Velasco”.

Toluca

Mientras tanto, el Parque de la Ciencia Sierra Morelos, en el municipio de Toluca, es un sitio que se puede disfrutar en familia y en el que se puede realizar un día de campo, visitar el Ajolotario, la Casa del Murciélago o visitar una pequeña granja.

Metepec

Mientras tanto, el Pueblo Mágico de Metepec cuenta con un pulmón verde dentro de la zona urbana: el Parque Ambiental Bicentenario. En este sitio hay una ciclopista, zonas arboladas, áreas interactivas para niñas y niños, una pista para correr, canchas de basquetbol y vóleibol.

Temascaltepec

Igualmente, el municipio de Temascaltepec es un destino ideal para quienes les gustan las aventuras con sitios como el cerro Los Tres Reyes, ideal para el montañismo; y el Cañón Brinco del León para hacer rapel, tirolesa y rafting en el Río Verde. Una de las mejores vistas en la región la tiene el Peñón del Diablo, con sus paredes casi verticales rodeado de amplios bosques.

Tepotzotlán

Finalmente, en el municipio de Tepotzotlán, Pueblo Mágico, la aventura espera en el Acueducto Xalpa, mejor conocido como Arcos del Sitio, en el que se pueden practicar actividades como senderismo y bicicleta de montaña, cuenta con un circuito de tirolesas y puentes colgantes, asadores, renta de caballos, estacionamiento, zona para acampar, viveros, bellos miradores y locales de antojitos mexicanos.