Firma Huixquilucan convenio de colaboración con Universidad Panamericana

Firma Huixquilucan convenio de colaboración con Universidad Panamericana
Con este convenio se busca fortalecer la relación entre ambas instituciones con la finalidad de promover una mayor cultura académica y educativa

El gobierno de Huixquilucan y la Universidad Panamericana firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de conjugar esfuerzos que permitan a los ciudadanos contar con más oportunidades de estudios en nivel superior y de posgrado.

La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco mencionó que con este convenio se busca fortalecer la relación entre ambas instituciones con la finalidad de promover una mayor cultura académica y educativa.

A través de este acuerdo, la Universidad Panamericana otorgará becas a los huixquiluquenses para el desarrollo de proyectos que posibiliten la creación de nuevas empresas de alto impacto. Con este apoyo, los beneficiados podrán desarrollar:

  • Proyectos de investigación científica
  • Programas
  • Capacitaciones
  • Diplomados
  • Posgrados
  • Desarrollo tecnológico, innovación y producción de ingeniería básica
  • Actividades de promoción y fomento educativo, cultural, artístico, científico y tecnológico.

Romina Contreras resaltó que, para su administración, es importante ser un puente para la generación de empleos para continuar haciendo de Huixquilucan, un municipio atractivo para inversionistas.

“Sepan que cuentan con todo nuestro apoyo, estamos aquí para servirles y que, sobre todo, vean en nosotros un aliado, porque estamos en favor de la educación, muestra de ello, es el programa Acción por la Educación, con el que estamos remodelando las 135 instituciones educativas que pertenecen al estado y la federación y aunque no es competencia del municipio, aquí estamos entrándole a esta labor”, recalcó.

Por su parte, el rector de la Universidad Panamericana, Santiago García Álvarez, señaló que, a través de este convenio, ambas instituciones se hermanan para lograr el bien común en beneficio del municipio de Huixquilucan, en donde se encuentra la Ciudad UP.

El rector destacó que la Universidad Panamericana cuenta con uno de los mejores centros de innovación y emprendimiento a nivel nacional llamado Spark Up, modelo que se busca replicar en el municipio mexiquense.

Destacó que, se cuenta con el personal académico y el conocimiento en el área de investigación necesarios para desarrollar nuevos proyectos relacionados con la desigualdad, la pobreza, la familia y otras iniciativas que permitan resolver estas problemáticas.

Agregó que a ello se suma el otorgamiento de becas para estudios de nivel superior y de posgrado para jóvenes huixquiluquenses, a efecto de seguir formando una comunidad que se encuentre preparada.