¿Quieres formar parte del Sistema Anticorrupción del Edomex? Esta es la convocatoria

¿Quieres formar parte del Sistema Anticorrupción del Edomex? Esta es la convocatoria
El registro por internet estará disponible a partir del 27 de octubre

La Legislatura del Edomex lanzó la convocatoria para la elección de un nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estad de México y Municipios (SAEMyM).

El propósito del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMyM) es establecer los medios de coordinación entre los distintos órganos encargados de combatir la corrupción a nivel federal, estatal y municipal.

Además, busca poner en marcha las bases para prevenir actos de corrupción y faltas administrativas en el Estado de México y sus municipios. Asimismo, se encarga de sentar los fundamentos para la formulación de políticas públicas integrales destinadas a luchar contra la corrupción y supervisar y controlar el uso de los recursos públicos.

Convocatoria

La convocatoria del Sistema Anticorrupción del Edomex está dirigida a toda la ciudadanía mexiquense que destaque por su contribución a la transparencia, rendición de cuentas o combate a la corrupción.

La elección del nuevo miembro del Comité de Participación Ciudadana del SAEMyM está disponible a partir de octubre de 2023.

Los aspirantes deberán cumplir obligatoriamente los siguientes requisitos:

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Tener experiencia de al menos 3 años en materias de transparencia, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción.
  • Tener 30 años cumplidos.
  • Poseer título profesional de licenciatura, con antigüedad de 5 años.
  • No haber cometido delitos.
  • No haber sido candidato ni haber desempeñado un cargo de elección popular en los últimos 4 años.
  • Presentar declaraciones de intereses, patrimonial y constancia de declaración fiscal de forma previa a la inscripción de esta convocatoria.
  • No haber sido miembro de algún partido político en los últimos 4 años,
  • No ser titular de algún organismo público a menos que se haya separado del cargo un año antes a esta convocatoria.

Cabe mencionar que el proceso de selección se realizará en 3 fases:

  1. Evaluación de los documentos.
  2. Aplicación de examen de conocimientos técnicos relativos a materias de esta convocatoria.
  3. Audiencia pública en forma de entrevista a los candidatos.

Documentos a entregar

  1. Carta de postulación
  2. Hoja de datos generales
  3. Ficha curricular (hoja de vida)
  4. Copia de título y cédula profesional
  5. Propuesta de plan de trabajo
  6. Copia de acta de nacimiento
  7. Copia de INE vigente
  8. Constancia de residencia
  9. Constancia de no inhabilitación emitida por la Secretaría de la Función Pública
  10. Constancia u oficio de no inhabilitación emitida por la Secretaría de la Contraloría del Estado de México
  11. Informe de no antecedentes penales
  12. Carta de manifestaciones
  13. Carta de aceptación
  14. Carta de declaración de conocer y aceptar el Aviso de Privacidad
  15. Declaración patrimonial
  16. Declaración de intereses
  17. Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales

Para conocer a detalle la convocatoria, puedes dar clic en este enlace.

Los interesados deberán realizar su registro a partir del 27 de octubre en el siguiente enlace.