Te decimos cuánto cuesta la tarjeta de movilidad para el Tren Interurbano México-Toluca

Te decimos cuánto cuesta la tarjeta de movilidad para el Tren Interurbano México-Toluca
Los usuarios también podrán ingresar al Tren Interurbano mediante boletaje.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, inauguró este 15 de septiembre la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca. En las estaciones, existirán dispositivos donde podrán adquirir la tarjeta y añadirle un saldo de hasta 500 pesos como tope máximo. El valor de la tarjeta, se estableció en 45 pesos.

La construcción inició en 2015 durante el sexenio de Peña Nieto y alcanzó un presupuesto de 93 mil 143 millones de pesos. Sin embargo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reasignó mil 300 millones de pesos para 2023.

En esta guía te decimos las estaciones, costo y cómo acceder al Tren Interurbano México-Toluca

Estaciones

La longitud de la obra es de 57.87 km (4.7 km de túnel). La ruta del Tren Interurbano cuenta con siete estaciones desde Zinacantepec hasta la Ciudad de México (CDMX).

  • Zinacantepec (Termninal)
  • Toluca Centro
  • Metepec
  • Lerma
  • Vasco de Quiroga
  • San Fe
  • Metro Observatorio (Terminal)

Sin embargo, este 15 de septiembre el presidente Andrés Manuel inauguró la primera etapa que consta de las 4 primeras estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma.

Costo

Durante la inauguración, se informó a la población que durante septiembre el servicio sería totalmente gratuito, así que solo tienes que acceder y listo. A partir de octubre, la tarifa será de 15 pesos, con vigencia hasta junio de 2024.

El horario de operación de esta primera etapa será de 6:00 a 23:00 horas de lunes a domingo.

Acceso

Asimismo, se comunicó que los usuarios podrán utilizar la Tarjeta de Movilidad Integrada, que se utiliza en el Sistema de Transportes de la Ciudad de México y próximamente en el Sistema de Transporte mexiquense.

Los usuarios también podrán ingresar al Tren Interurbano mediante boletaje.

Además, en cada estación se podrá adquirir un código QR para poder ingresar a “El Insurgente”.