El Consejo Nacional del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó que se incluya la opción de “persona no binaria” en la casilla de sexo de la credencial para votar.
Lo anterior fue en respuesta a las sentencias de los expedientes SM-JDC-396/202 y SM-JDC-1011/2020 de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Por ello, en la casilla de sexo ahora se colocará una X si la persona se identifica como no binaria.
La consejera Carla Humphrey explicó que si las personas no binarias no tienen documento de identidad, no se modificarán los datos de identificación, pero se marcará con un X en la casilla correspondiente a sexo.
“Al tratarse de un hecho histórico en favor de las persones no binarias, esta reforma constituye una referencia indispensable para este Instituto, tomando en cuenta que los avances tanto judiciales como legislativos apuntan hacia el pleno reconocimiento de las personas transgénero y la diversidad de identidades, sin dejar de observar que de las 32 entidades del país solo una lo ha establecido en ley”, señala el proyecto aprobado.
De acuerdo con la Gaceta de la Universidad Nacional Autónoma de México, las personas no binarias “no se piensan ni se sienten identificados con ningún género de manera binaria. Son personas en las que fluye a la vez lo femenino y lo masculino”. Es decir, que aunque biológicamente son hombres o mujeres, este sector de la población no se identifica con ninguno.