¿Eres emprendedor? Te damos todos los detalles sobre “Crédito Colibrí Emprende”, el nuevo programa del Edomex

¿Eres emprendedor? Te damos todos los detalles sobre “Crédito Colibrí Emprende”, el nuevo programa del Edomex
Para emprendedores mexiquenses de 18 a 64 años

El gobierno del Edomex que encabeza Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección General del Instituto Mexiquense del Emprendedor, dio a conocer los lineamientos de operación del programa “Crédito Colibrí Emprende”.

El programa “Crédito Colibrí Emprende” tiene como objetivo apoyar a emprendedores mexiquenses de 18 a 64 años mediante un crédito y asesoría financiera para el fortalecimiento de su negocio.

El crédito se otorgará por única ocasión a emprendedores del ramo agroindustrial, industrial rural, semiurbano, artesanal, entre otros.

Crédito

El monto del crédito para emprendedores del Edomex será de 10 mil pesos a pagar en 20 semanas con un interés de 500 pesos. Esto significa que se pagarán 525 pesos semanales hasta cubrir el crédito.

Por ello, para recibir el “Crédito Colibrí Emprende”, el solicitante no deberá estar inscrito en el buró del Instituto Mexiquense del Emprendedor.

Requisitos

En este sentido, para poder recibir el “Crédito Colibrí Emprende”, se deberán presentar estos requisitos:

  1. Tener 18 a 64 años.
  2. Fortalecer un negocio establecido en el Estado de México.
  3. Copia y original para su cotejo de la identificación oficial vigente que contenga fotografía, con domicilio en el Estado de México, (únicamente credencial de elector o pasaporte vigentes).
  4. Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  5. Copia simple legible del comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, televisión por cable, internet), o el original de la constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente; con vigencia no mayor a tres meses de antigüedad.
  6. El nombre de la Persona Solicitante, deberá ser idéntico en la CURP y en la identificación oficial vigente con fotografía .
  7. Evidencia fotográfica del negocio.
  8. No estar inscrita en el buró del Instituto Mexiquense del Emprendedor
  9. Presentar un aval, quien deberá presentar:
  • Copia y original para su cotejo de la identificación oficial vigente que contenga fotografía, con domicilio en el Estado de México, (únicamente credencial de elector o pasaporte vigentes).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Copia simple legible del comprobante de domicilio (recibo de luz, teléfono, agua, predial, televisión por cable, internet) o el original de la constancia domiciliaria emitida por la autoridad competente; con vigencia no mayor a tres meses de antigüedad.

Registro

Finalmente, el emprendedor deberá presentar los requisitos y formatos que determine la Dirección del Emprendedor mexiquense en los módulos que señale.