¿Cuánto cuesta la cena de Año Nuevo?

Desde el viernes 29 de diciembre, centros comerciales y mercados populares del valle de Toluca comienzan a recibir a las amas de casa que realizan las compras para tener lo necesario en la cena del último día del año. El domingo 31 de diciembre, además de los propósitos, buenos deseos, determinaciones y rituales tradicionales, la […]

Desde el viernes 29 de diciembre, centros comerciales y mercados populares del valle de Toluca comienzan a recibir a las amas de casa que realizan las compras para tener lo necesario en la cena del último día del año.
El domingo 31 de diciembre, además de los propósitos, buenos deseos, determinaciones y rituales tradicionales, la cena es uno de los elementos principales, mismo que representa un gasto para los bolsillos de las amas de casa.
En un recorrido realizado por AD en centros comerciales como Aurrera, y Soriana y en los mercados Juárez y 16 de septiembre de la capital mexiquense, se pudieron comparar los siguientes precios:

•    PARA LOS DESEOS: Uvas/ el kilogramo de uva con semilla va de 60 a 68 pesos, mientras que la uva sin semilla ronda los 80 y hasta 90 pesos.

•    Lomo de cerdo: 80 pesos el kilo/ más preparación; 200 pesos para cuatro personas.

•    Pierna: 100 pesos el kilo/ más preparación: 250 a 300 pesos para cuatro personas.

•    Pechuga de pollo para milanesa: 80 pesos el kilo

•    Carne de res para milanesa: 150 pesos el kilo

•    PARA EL BRINDIS: Sidra/ Dependiendo de la marca y el tamaño de la botella los precios van desde los 60 hasta los 200 pesos.

•    Refresco: desde 25 hasta 40 pesos la pieza.

•    Ponche: con frutas varias y azúcar incluida: 70 pesos

•    Botellas de alcohol varias: 200 a 300 pesos dependiendo marca y tamaño.

•    Ensalada de frutas o vegetales con diversos elementos: 50 a 60 pesos para cuatro personas.

•    PARA LA ABUNDANCIA: Lentejas/ 35 pesos el kilogramo.

•    Espagueti o sopa de pasta con ingredientes como queso, crema, mantequilla y jamón: 70 pesos para cuatro personas

•    Pozole: 300 pesos aproximadamente contemplando carne, pollo, chiles, lechuga, rábanos y tostadas: 350 pesos para cuatro personas.

•    Pan o tortilla: 30 pesos

•    Postre (pastel, ensalada de manzana): 120 pesos

A los gastos anteriores se debe sumar el precio del tanque de gas y de la luz eléctrica que se requiere para cocinar la cena.

Para Felipa García lo importante es convivir con su familia independientemente del tipo de alimentos que se consuman para despedir el año: “No importa tanto que sea pavo, pierna, creo que lo que no debe faltar es la unión familiar, que todos estemos contentos, que no haya peleas… lo que si no falta en casa son las uvas, la sidra y las lentejas…”.
Por el contrario, para Sandra Aguilar, la cena del 31 es de vital importancia y vale la pena hacer un gasto mayor que en las cenas ordinarias: “Es un día especial, te despides de lo viejo das la bienvenida a lo nuevo, te reúnes con los que más quieres, hay que invertirle, la cena debe llevar una buena entrada, una buena carne, sidra por supuesto, las uvas y algo para beber, un ron, un whisky, un tequila…”.
Para Rafael Cobos lo importante es cenar de todo un poco: “Pues hay que consentir a todos los integrantes, a los hijos, a los nietos, a unos nos gusta una cosa, a otros no, mi esposa y yo queremos romeritos, mis hijos quieren pozole, así que ahí va un gasto doble, hay que sacar del cochinito…”.

Si calculamos una cena con pasta, carne, sidra, uvas, ensalada, ponche y bebidas alcohólicas, cada familia estará destinando cerca de mil pesos en los gastos.

Si usted aun no realiza sus compras, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda:
•    Elaborar una lista de aquellos productos que realmente se necesitan
•    Comparar precios
•    Planificar las compras 
•    Aprovechar las ofertas