Deberá aclarar Edomex uso de 146 millones de pesos ante la Auditoria Superior de la Federación

Deberá aclarar Edomex uso de 146 millones de pesos ante la Auditoria Superior de la Federación
La auditoría también mostró un posible daño al erario por 41.3 millones de pesos

El Estado de México tiene pendientes de aclarar cerca de 146 millones de pesos por el uso de participaciones federales, el Fondo de Infraestructura para las Entidades (FISE) y el Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con discapacidad (FOTRADIS) en 2019.

De acuerdo con la tercera entrega del informe de resultados de la Cuenta Pública 2019, en ese año pudo existir un daño a la hacienda pública federal por más de 45 millones 755 mil pesos en esos rubros.

Además, la ASF hizo al menos una promoción de responsabilidad, recomendaciones y solicitudes de aclaración por recursos comprometidos y no aplicados, inconsistencias en el pago de nóminas y estímulos con cargo a participaciones federales.

Lee también: Trabaja OSFEM en auditorías especiales al ISSEMyM y al programa de apoyo al desempleo

La auditoría 742 al FISE mostró un posible daño al erario por 41.3 millones de pesos, derivado de la falta de reintegro de recursos no comprometidos al 31 de diciembre del 2019 y por los rendimientos financieros generados y pidió aclarar y documentar 12.7 millones por retenciones a contratistas no enteradas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, a la Secretaría de la Contraloría Estatal, ni al Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción. En total pidió aclarar más de 54 millones de pesos.

La auditoría 733 hecha a las participaciones federales exhibió que el gobierno mexiquense debe justificar 83.8 millones de pesos por inconsistencias en el pago de nóminas y estímulos.

Ahí, la Universidad Autónoma del Estado de México habría hecho pagos improcedentes por 14 percepciones no contempladas en su catálogo, otros a 101 personas que recibieron recursos por arriba del tabulador, a 51 se los dieron después de la baja del personal y a dos en periodo de licencia sin goce de sueldo.

La auditoría 1432 sobre el FOTRADIS exhibe que se pagaron retenciones de obra pública sin mostrar la documentación comprobatoria; no se reintegraron a la Tesorería de la Federación los recursos no comprometidos al 31 de diciembre de 2019, ni los rendimientos financieros generados y hubo recursos comprometidos no pagados.

El probable daño a la Hacienda Pública Federal fue por 8.5 millones de pesos, además de otros 170 mil 337 pesos por retenciones de obra pública sin la documentación comprobatoria

El probable daño a la Hacienda Pública Federal fue por 8.5 millones de pesos, además de otros 170 mil 337 pesos por retenciones de obra pública sin la documentación comprobatoria. Del posible daño al erario, 4.03 millones de pesos no se aplicaron al 31 de diciembre de 2019 y 4.3 millones faltaban por ser aclarados. En total, en este rubro las autoridades estatales debían aclarar más de 8.5 millones de pesos.