El alcalde priista de la capital, sede del solemne evento, no asistió al informe del gobernador. Tampoco llegó el edil del vecino Metepec. Su ausencia pasó casi por desapercibida para la mayoría, pero no para la mirada aguda del círculo rojo. Hasta dónde se sabe Raymundo y Fernando no están enfermos ni atendían alguna emergencia. Lo que no está claro si fue decisión hacer la descortesía al mandatario o simplemente no fueron invitados. Quizá la explicación este en que ellos nos son parte del wolfpack apodado «PRIMOR Edomex».
*
El municipio donde la candidata del “Va por El Estado de México” obtuvo el más alto porcentaje de votación fue Huixquilucan. El liderazgo político de Enrique Vargas es innegable. Si en política la forma es fondo, como dijera Reyes Heroles, hay que atender y entender el efusivo abrazo y beso del coordinador de los diputados locales panistas a la gobernadora electa Delfina Gómez. La arena electoral es una y la relación institucional otra.
*
El mensaje simbólico de los aplausos y el abrazo del presidente López Obrador al gobernador Alfredo de Mazo en su despedida es poderoso. La aprobación estaba implícita desde que aceptó asistir a la ceremonia del informe, algo inusual, podría decirse que extraordinario, en la conducta del presidente. Del Mazo puede estar tranquilo, no habrá persecución en contra, sus odiadores están en otro lado.
*
Voces como la de Emilio Chuayffet le hacen falta al PRI en estos momentos de oscuridad. Intactas conserva sus luces intelectuales y físicamente se le ve muy mejorado, aunque el tiempo ha hecho su trabajo. Emilio fue uno de los constructores del PRI hegemónico, su testimonio y sapiencia no son materia que abunde en estos momentos en el tricolor.
*
Segunda llamada, segunda. Lunes en punto de las 8 de la noche arrancamos la segunda temporada de CAMBIO con la alineación titular de Daniel Serrano, Anibal Mejía, Mario García Mendieta y Mario García Huicochea. Segunda llamada.