Transportistas del Valle de Toluca solicitaron mayor apoyo policial para garantizar la seguridad de los usuarios en sus trayectos, pues denunciaron que permiten los asaltos a mano armada.
Durante la reunión mensual de los integrantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo del Valle de Toluca, los representantes de las líneas afiliadas reportaron cerca de 10 incidentes ocurridos en el mes de abril en perjuicio de conductores y pasajeros.
La representante de la Línea Teo denunció que el 21 de abril, alrededor de las 18:40 horas, asaltaron una de sus unidades en Boulevard Aeropuerto, a la altura de la empresa Bonafont, por cuatro sujetos que iban armados.
Detalló que no hubo heridos, sin embargo, a los pasajeros los despojaron de sus pertenencias.
El representante de Flecha de Oro también reportó un asalto el día de ayer lunes a las 11:50 horas a la altura de Villa Cuauhtémoc, en el municipio de Otzolotepec.
En este hecho, señaló, el conductor intentó defenderse, pero los tres asaltantes lo golpearon, por lo que el representante de Flecha de Oro solicitó apoyo a las autoridades de tránsito para evitar este tipo de incidentes.
En otra ruta en la que se reportaron asaltos fue en la que corre por 3 Caminos y Texaquic. Representantes del transporte acusaron que la delincuencia también madruga, previamente habían solicitado la presencia de la policía por las mañanas, ya que los asaltos ocurrían entre las 6 y 8 horas, pero ahora se registraron incidentes alrededor de las 5:00 horas.
Entre las líneas que reportaron saldo blanco están Colón Nacional, Flecha Blanca, Atsuzi, Flecha Roja y Crucero.
Otros incidentes
Asimismo, el representante de una base de taxis informó de un asalto a sus oficinas el 28 de abril, incidente en el cual salió lesionada una compañera. Acusó que se denunció el robo, pero las autoridades no llegaron.
Por su parte, el representante de la línea Temoayenses solicitó la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para dar seguimiento al caso en donde agredieron a uno de sus operadores con un machete, además, dijo que ya se ubicó al presunto responsable.
De la misma manera, el portavoz de la línea Ómnibus denunció que han apedreado sus unidades en la carretera a Ixtlahuaca.
Obstrucción de vías
Otra solicitud de los transportistas fue poner orden al comercio informal, el cual les impide el libre tránsito en vías como Paseo Tollocan, 18 de marzo y la vialidad López Portillo.
El delegado de la Línea Crucero señaló que a la altura de la Central de Abastos, en ambos sentidos, los carriles de baja velocidad están ocupados por comerciantes, cuando debería ser el carril del transporte público.
Asimismo, el comisionado de transportes Satélite acusó que uno de sus operadores fue golpeado por comerciantes ambulantes de Tollocan, luego de que se negó a pagarles 3 mil pesos por haber rosado una sombrilla de un puesto que sobresalía de la banqueta.
Respuesta de las autoridades
Al respecto, representantes de la FGJEM, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y la Policía Municipal aseguraron que darán seguimiento a los señalamientos presentados en la reunión y se comprometieron a continuar con los operativos para reducir los delitos en el transporte público.
La representante de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte dijo que ya se generan líneas de acción para bajar los índices delictivos en cuestión, no obstante, reconoció que el Estado de México encabeza las estadísticas de robo a transporte público.
Por parte de la Secretaría de Movilidad se comprometieron a activar los operativos para regular el transporte ilegal.